La
Esta semana Neuro Ramírez asumirá oficialmente el cargo como autoridad única en Educación en el estado Zulia, en sustitución de María de Queipo, quien ocupó el despacho de la Zona Educativa durante un año. En la Gaceta Oficial N° 40.962 del 9 de agosto, el secretario de Educación fue nombrado el representante regional ante el Ministerio de Educación.
El docente emprenderá su gestión con las visitas a las escuelas del Zulia, pues afirma que “los mandatos anteriores no lo hicieron”. Ramírez dijo a La Verdad que este monitoreo le permitirá detectar directamente las necesidades de la educación. Desde su oficina exclamó con entusiasmo que las instalaciones permanecerán abiertas para recibir a la comunidad educativa. “Asumo la responsabilidad por mejorar la educación en el Zulia y el trato al personal del sector educativo”.
Ramírez aceptó el cargo, designado por Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado, bajo esta promesa. Su gestión inició el mes pasado y asegura que está desempeñando su labor con compromiso, para dejar una huella intachable.
El jefe de educación regional menciona que actualmente trabaja en la organización de los empleados, pues considera que debe haber una asignación de cargos acorde a su profesión. El respeto será el eje de la Secretaría de Educación y de la Zona Educativa, pero quien incumpla con la orden, sufrirá “una reubicación”. Descalifica el maltrato y la omisión a las inquietudes de los docentes, que según él no sucederá en su gestión.
Lupa educativa
De la mano de Ramírez estará Antonio Castejón, exdirector de la Zona Educativa (2012-2015), e Imelda Rincón de Maldonado, exrectora de la Universidad del Zulia (1988-1992). Son 37 años de experiencia en su vida laboral y Ramírez considera que la clave para mejorar la educación en el Zulia es el salario digno del trabajador, el incentivo determinante en su motivación y dedicación.
El máximo representante educativo adelantó que una de sus labores iniciales es la revisión exhaustiva de cada división y coordinación de la Secretaría de Educación y de la Zona Educativa, pues insiste que se deben tomar correctivos, “sabemos que no es fácil lo que encontraremos y que hay mucha dificultad”.
Respecto a los programas de alimentación en los colegios, el educador en Ciencias Sociales acepta que sí se presentan dificultades, pero que se trabaja a diario en su resolución. Al pensar en algún factor que requiera modificarse en la nación, en materia educativa, señala el trato hacia los niños, quienes buscan la escuela como un refugio ante las vicisitudes que se presentan en su hogar. “El que maltrate, se va”.
El titular invita a la alianza sindical y a los sindicatos bolivarianos a formar mesas de trabajo para afianzar la mejora educativa y precisa que será la primera vez que los gremios tendrán la oportunidad de exponer sus ideas de forma mancomunada.
Línea del ejercicio
Nombre: Neuro Ramírez
Fecha de nacimiento: 7 de noviembre de 1959
Estudios: Egresó de la Universidad del Zulia como licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales: Geografía. Realizó un postgrado en Educación Ambiental en la Universidad Rafael Urdaneta.
Experiencia laboral:
1979-1991: Docente de aula
1991: Profesor nocturno de adultos
1987-1989: Subdirector
2009: Director
2012: Jefe del Municipio Escolar 4 y jefe de la División de Control, Registro y Evaluación de Estudios en la Zona Educativa
2013-2015: Director del Despacho de la Secretaría de Educación
2015-2016: Director de Atención Ciudadana y a las Comunidades del Hospital Universitario de Maracaibo