Las claves de la enseñanza según los propios maestros

Foto: Josu00e9 Nava

En una autoevaluación, educadores marabinos destacaron que para impartir docencia se requiere preparación constante, dedicación, abnegación, empatía y sabiduría

Este 15 de enero se celebra el Día del Maestro. Se celebra a los educadores que forjan el futuro en las aulas del país. Sin embargo, para los trabajadores de la educación la efemérides este año no amerita festejo sino intensificación de la lucha por su protección social.

Los docentes, quienes desde hace un par de años están en constante lucha por un salario digno, a partir del pasado 9 de enero, cuando se reiniciaron las clases, comenzaron a tomar las calles para exigir la firma de la convención contractual y mejoras salariales.

“Examen sorpresa” son las dos palabras que hacen temblar a millones de estudiantes en todo el mundo. En esta oportunidad, y aprovechando este día el Diario La Verdad les pidió una autoevaluación a los profesionales de la educación.

Preparación constante

Con más de 22 años de experiencia, Clarissa Ferrer manifestó que a los educadores les hace falta prepararse constantemente.

“Debemos entender que no nos debemos quedar con lo aprendido en la universidad. Todas las mañanas debemos evaluarnos y reconocer que vamos a aprender de nuestros alumnos, colegas y representantes”, dijo la educadora.

Para Ferrer, los educadores deben hacerse la misma pregunta todas las mañanas: “¿Qué aprenderé de nuevo hoy?”.

Dedicación y abnegación

Por su parte, Virginia Acosta, con 26 años de servicio, explicó que, además de autoevaluarse, se debe evaluar la presencia gubernamental en las unidades educativas.

“En nuestra institución, los docentes prácticamente trabajamos por nuestros medios, ya que necesitamos el apoyo de los entes gubernamentales para continuar nuestra labor”, puntualizó.

Añadió: “Nosotras tenemos mucha dedicación y abnegación a la hora de darle una mejor enseñanza a nuestros alumnos”.

Empatía y sabiduría

El presidente del Colegio de Profesores de Venezuela, Rafael Bracho, explicó que como educador se debe tener humildad y empatía a la hora enseñar en las aulas, además de tener amor y cariño para moldear a los líderes del futuro.

“Hay que tener mucha empatía y ponerse en el lugar de la familia del niño y los problemas intrafamiliares para ejecutar herramientas con sabiduría del docente”, dijo.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today