
El
El asesor económico del presidente Nicolás Maduro y actual director del Centro Estratégico Latinoamericano, Alfredo Serrano, expresó que las colas que sufren los venezolanos todos los días para adquirir productos básicos no pueden “eclipsar” lo logros del proceso bolivariano en temas de educación, salud y vivienda.
Serrano afirmó que el estado venezolano da respuestas al pueblo tanto a corto como a largo plazo. “Los venezolanos fueron exonerados de pagar los impuestos sobre la renta. Ya no tendrán que pagar 20 mil o 30 mil bolívares por haber generado recursos el pasado año. Eso es una respuesta corta. Hay otras respuestas como la comida y medicina que se tienen que dar a largo plazo”, comentó durante entrevista en el programa Análisis Situacional que transmite Globovisión.
Criticó fuertemente que la mayoría opositora aprobara la Ley de Cestaticket para Pensionados y Jubilados sin explicar de dónde salen los recursos para financiarla. “La magia en economía no existe”, dijo.
Asimismo aseguró que los 14 motores aprobados por el presidente Maduro producirán divisas inmediatas para enfrentar la crisis que vive el país por la caída de los precios petroleros. “La agenda económica va a ganar la batalla de las expectativas”.
Izquierda Latinoamericana
El economista aprovechó para hablar el difícil momento que viven los partidos de izquierda en américa latina, luego de que países como Argentina, Bolivia y Venezuela perdieran recientes procesos electorales. “Es una nueva etapa, donde hay que escuchar nuevas demandas para dar nuevas respuestas”.
Sin embargo, el autor del libro “El pensamiento económico de Hugo Chávez”, no cree que este sea el fin de los procesos revolucionarios en Latinoamérica, pues “la izquierda es eficaz según las organizaciones mundiales porque erradica temas puntuales como la pobreza y el tema de la vivienda”.