“Las demandas del sistema hídrico se compensa”

Freddy Rodríguez, expresidente de Hidrolago señaló que faltan cosas por hacer y se debe promover la eliminación de tomas ilegales que generan deficiencias y afectan la operatividad del sistema que debe funcionar con presiones y caudales preestablecidos que son alterados y afectan a la población

Freddy Rodríguez, secretario de Ambiente del estado Zulia, señaló que con motivo del Día Mundial del Agua, la celebración transcurre en medio de la ocupación. Según él, se debe buscar el manejo adecuado de los sistemas de abastecimiento partiendo de una administración eficiente de las cuencas productoras, tarea que debe ocupar a todos lo que hacen vida en esta tierra.

Explicó que en la región, al igual que en el resto del país, existe gran disponibilidad de recursos hídricos. “Tenemos que continuar la promoción para la disminución de la salinidad y descargas de desechos en los cuerpos de agua, que son una alternativa a futuro ante el comportamiento negativo del sistema climático producto de la emisión de los gases de efecto invernadero”. 

Rodríguez indicó que es el estado, durante los últimos 16 años, se desarrollan políticas que buscan mejorar la capacidad de almacenamiento para mitigar los  impactos. “La demanda se compensa gracias a la planificación que permite disminuir algunas deficiencias del servicio en la Guajira, Mara, San Francisco, Maracaibo o la Costa Oriental. Existen problemas, pero se hicieron inversiones importantes”. 

El expresidente de Hidrolago señaló que faltan cosas por hacer y se debe promover la eliminación de tomas ilegales que generan deficiencias y afectan la operatividad del sistema que debe funcionar con presiones y caudales preestablecidos que son alterados y afectan a la población. “La calidad del agua está garantizada porque tenemos laboratorios instalados en las principales plantas del estado y se toman muestras cada hora para determinar en qué condiciones se encuentra y qué tratamiento se debe aplicar”. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today