Las frases que no se olvidan

Siempre nos han cautivado las frases, las grandes frases que nadie sabe cómo, pero siempre hay alguien que se toma la molestia de registrarlas

Recientemente volvimos a escuchar una que nos metieron hasta por las orejas en nuestra primaria y que hasta una canción le hicieron: Un negro con una lanza en mano y el pecho partío le dice al comandante en plena batalla: “señor, vengo a decirle adiós porque estoy muerto”, creo, estoy seguro, que mas de uno empezó su vida con esa frase.

Creo que hay cada frase para cada venezolano que ha empezado a vivir a partir de esa frase. 

 No mencionemos las dichas por Bolívar, que cada una parece haber sido dicha para que nos mortificaran por el resto de nuestras vidas; especialmente aquella que dijo en Santa Marta sobre que “si su muerte contribuía a fomentar la unión, él bajaría tranquilo al sepulcro”, frase que bien pudiera ser dicha por Guillermo Ramón Aveledo. Una de las que mas me ha gustado es la sentencia de Miranda: “Este país es un bochinche, puro bochinche”, convertida hoy en la luz y guía del patriótico bachaquerismo.Hombres menores también han proferido frases célebres, por ejemplo CAP cuando dijo: “hubiese preferido otra muerte”; Rosales y su famoso: “Si me matan y me muero”,  frase que sirvió de inspiración al gaitero Manuel Vargas en la composición de la gaita: “La mejor gaita del mundo”; la de Caldera también llegó a emocionar a muchos partidos pequeños que al fin pudieron sentarse en la silla de Miraflores: “Como quiero a mis chiripas”; Capriles y su frase que nos invita a la resignación eterna: “el tiempo de Dios es perfecto”; Arias Cárdenas la frase mas mentirosa dicha por gobernante alguno en la historia zuliana: “Este proceso le está proporcionando al zuliano buena vida”, (¡qué molleja!).

Ustedes se preguntarán por el presidente Chávez. Sí Chávez, el hombre de la consigna permanente, de las frases hechas, de poner en boca de Jesucristo frases que nunca pronunció. Pero quiero decirle que de todas las frases dichas por Chávez, fue la de su legendario  “ por ahora”. Las que mas me han llamado la atención son aquellas que desnudan en mucho su naturaleza humana; veamos tres de las mas emblemáticas: “Franklin Brito huele a formol”, dicha con motivo de la larga agonía de este agricultor, quien muere de inanición en protesta por el arrebato que se hizo de sus tierras; la frase proferida a la madre de los niños Faddoul, cruelmente asesinados después de ser secuestrados: “deje la lloriqueadera, deje que esos muchachos descansen en paz”; la muy celebrada por el oficialismo con motivo de la muerte de Carlos Andrés Pérez: “Yo no pateo perro muerto” y una de las mas lamentables las que pronunció a propósito de la muerte de Castillo Lara: “me alegra que haya muerto ese demonio vestido de sotana, ojalá se esté pudriendo en el infierno como se merece, sé que se retorcerá eternamente viendo avanzar la revolución”. Ya vendrán las de José Vicente Rangel que reinterpretarán lo que verdaderamente quiso decir Chávez; mientras tanto los cultores del extinto presidente Chávez, tratarán de borrarla del ideario chavista. 

Visited 1 times, 1 visit(s) today