Los “árbitros robots” dirán presente en las Grandes Ligas, luego de que se aprobara la incorporación del Sistema Automatizado Bola/Strike (ABS) tras poco tiempo de empezar a estudiar la propuesta.
El comité de competencia de 11 hombres de las Ligas Mayores aprobó este martes 23 de septiembre la implementación del sistema ABS, que se utilizará a partir de 2026 en la “Major League Baseball” (MLB).
El sistema se implementará mediante un modelo de desafío. En él, el árbitro humano toma cada decisión, pero podrá apelarse por computadora.
Los “árbitros robots” se prueban en las Ligas Menores desde 2019, con testeos recientes en Triple-A (desde 2022), en los entrenamientos de primavera de la MLB de este año y en el Juego de las Estrellas de este año en Atlanta.
Para hacer uso de la “corrección” en caso de que se cante mal un lanzamiento, solo el pitcher, receptor o bateador podrán pedir la revisión, haciendo un ligero toque a su gorra o casco dentro de los siguientes dos segundos.
Las Grandes Ligas estiman que el proceso dure en promedio unos 17 segundos y que el proceso de calibración toma menos de un minuto por jugador.
Un sistema de cámaras de seguimiento de pose Hawk-Eye (ojo de halcón) monitorea los lanzamientos y si se encuentran dentro de la zona de “strike” según la altura de cada bateador.
Las Ligas Mayores cambiaron la forma de la zona de strike ABS varias veces. Comenzó con un ancho de 19 pulgadas (48,26 centímetros) en 2022, y luego se redujo a 17 pulgadas (43,18 centímetros), igualando el ancho del home.
El estrechamiento de la zona de strike resultó en un aumento en las bases por bolas y solo pequeños cambios en las tasas de ponches.
Fuente: Líder en Deportes.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb