El actor Ray Liotta, la actriz y cantante Oliva Newton-Jhon, el cantautor cubano Pablo Milanés, el expresidente soviético Mikhail Gorbachev, la reina Isabel II de Inglaterra y el monseñor zuliano Gustavo Ocando Yamarte se cuentan entre las personalidades que partieron este año
Muchos fueron los políticos, artistas, reinas de bellezas, sacerdotes y deportistas que dieron su último adiós en 2022. La mayoría murió por las secuelas del covid-19. Sin embargo, otros partieron por causas naturales, accidentes fatales y enfermedades.
Les presentamos los personajes que murieron este año y que por su destacada trayectoria dejaron un legado digno de recordar.
Enero
6. Sidney Poiter. Actor, director de cine, escritor y diplomático estadounidense de origen bahameño, ganador del Premio Oscar a Mejor Actor por Los lirios del valle en 1964 y del Oscar Honorífico en 2002. Falleció a los 94 años en su casa de Los Ángeles, Estados Unidos.
27. Diego Verdaguer. Cantante argentino nacionalizado mexicano. Vendió más de 20 millones de discos en América Latina, por los cuales fue acreedor a más de 20 Discos de Oro y nominado en tres ocasiones al Grammy Latino. Murió a los 70 años en Los Ángeles, Estados Unidos, a causa de complicaciones por covid-19 que venía padeciendo desde diciembre de 2021.
30. Cheslie Kryst. Modelo y abogada estadounidense que fue elegida miss USA 2019. Representó ese mismo año al país en Miss Universo 2019. Se lanzó del piso 70 de un rascacielos en Nueva York, Estados Unidos.
Febrero
5. Ángel Alberto Soto Mendoza. Gaitero y compositor. En 1990 formó parte de Ecos del Zulia y en 1991 pasó a las filas de Rincón Morales hasta 1993, cuando integró VHG hasta 1995. Murió a los 52 años, de un infarto.
10. Gustavo Ocando Yamarte. Sacerdote zuliano con título de monseñor. Licenciado en teología litúrgica y en comunicación social. Fue fundador del Instituto Niños Cantores del Zulia y la Universidad Católica Cecilio Acosta. Promovió proyectos comunicacionales, como Niños Cantores Televisión, y Canal Once del Zulia (NCTV). Murió a los 83 años, por problemas de salud que lo mantenían recluido en el Hospital Madre Rafols en Maracaibo.
17. Américo Martín. Abogado, político, escritor y exguerrillero venezolano. Fue militante del ala izquierdista radical del partido Acción Democrática en la década de los años 60. En 1960 pasó al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) e inició la lucha armada con esta organización, aceptando después la pacificación propuesta por el presidente Rafael Caldera en 1971. Falleció a los 84 años.
20. José “Bambaito” Guzmán. Gaitero, compositor, cantante y solista de Barrio Obrero de Cabimas por varias temporadas. En 1993 se incorporó a Guarango. Es considerado la “voz protesta de la gaita zuliana”. Entre sus composiciones se recuerdan Una gaita y una novia, Por fin, Luna decembrina, Palmarejo, Justo reclamo, Medio siglo, La esquina de Cambuleto, Viejos parranderos, Al gaitero nuevo, Un ojo dimos, y otros. Murió a los 85 años.
Marzo
7. Richard Castro. Músico y gaitero. Participó en diversos grupos de gaitas, entre ellos Santa Anita. Residía en México, se encontraba en un campo de golf cuando pereció a causa de un infarto.
13. William Hurt. Actor estadounidense. Obtuvo tres nominaciones consecutivas al Oscar a Mejor Actor, por El beso de la mujer araña (1985), Children of a Lesser God (1986) y Broadcast News (1987), ganando por la primera de ellas. Murió por complicaciones del cáncer de próstata en su casa de Portland, Oregón, el 13 de marzo de 2022, a los 71 años.
15. Nina Navok. Bailarina, coreógrafa y maestra de ballet polaca residente en Venezuela desde 1963. Llegó a Venezuela en los años 60 proveniente de Polonia, tras la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en la precursora del ballet en el país. Murió a los 94 años, en Filadelfia, Estados Unidos.
23. Madeleine Albright. Diplomática estadounidense que se desempeñó como la 64° secretaria de Estado de los Estados Unidos de 1997 a 2001 bajo el presidente Bill Clinton. Fue la primera mujer en convertirse en secretaria de Estado en la historia del país. Falleció a los 84 años, debido a un cáncer que padecía.
Abril
6. Heberto Áñez Caldera. Conocido como “El Tucusón Mayor”. Fue cofundador de “Los Tucusones”, divisa que llevó la gaita a escenarios nacionales e internacionales. Murió a los 82 años al sufrir de dos paros cardíacos.
13. Freddy Rincón. Exfutbolista y entrenador colombiano. Murió a los 55 años en Cali, a causa de un accidente de tránsito, la madrugada del lunes 11 de abril.
23. Arcadio Díaz. Fue “el rey de las guayaberas”. Falleció mientras recibía atención médica en el aeropuerto internacional de Santo Domingo, República Dominicana.
Mayo
10. Richard Benson. Cantante, guitarrista, locutor de radio y presentador de televisión italiano de origen británico. Murió a los 67 años por sus enfermedades cardiovasculares y artritis.
14. América Alonso. Actriz venezolana nacida en Serbia. Tuvo una trayectoria artística de más de cuatro décadas en telenovelas, teatro y cine. Se desconocen las causas de su muerte.
26. Ray Liotta. Actor de cine y televisión estadounidense, candidato a los Globos de Oro, a los Premios del Sindicato de Actores y ganador del Emmy. Falleció mientras dormía en el hotel Casa del Árbol, en la Zona Colonial de Santo Domingo, República Dominicana, en el rodaje de la película Dangerous waters.
27. Angelo Sodano. Cardenal católico italiano, decano del Colegio Cardenalicio entre 2005 y 2019 y secretario de Estado de la Santa Sede entre 1991 y 2006. Falleció en la clínica Columbus de Roma a consecuencia de patologías que padecía agravadas por un contagio de covid-19.
Junio
20. Gleyey Correia, fue coronada como miss Brasil, la exreina de belleza murió a los 27 años, luego de someterse a una cirugía de amígdalas. Tras la operación, la modelo tuvo algunas complicaciones, lo que derivó en que su salud se perjudicara.
Julio
14. Ivana Trump. Modelo, esquiadora, celebridad, escritora, diseñadora y empresaria checa-estadounidense. Exesposa del expresidente de Estados Unidos y empresario, Donald Trump. Falleció en su apartamento en Nueva York, debido a la caída accidental por las escaleras de su hogar.
14. José Cheo Beceira. Cantante zuliano. Intérprete de los conjuntos Lagomar de El Milagro y Santanita de El Naranjal. Con Ricardo Vílchez, Rafael Sánchez, Luis Reyes, Cheo Marín y Miguel Ordóñez, organizaron el Club de Alegría Juvenil, que cantaba en la misa dominical de su barrio nativo. Fue vocalista de Los Blanco. Murió de un infarto.
30. Nichelle Nichols. Actriz estadounidense, especialmente conocida por su personaje de la serie de televisión Star Trek: la serie original como la teniente Nyota Upenda Uhura. Falleció por causas naturales, en su residencia en Silver City, Nuevo México. Tenía 89 años.
31. Bill Russell. Baloncestista estadounidense que disputó 13 temporadas en los Boston Celtics de la NBA. Falleció en Mercer Island, Washington, Estados Unidos.
Agosto
4. Mikel de Viana. Sacerdote jesuita, sociólogo, teólogo, escritor y profesor universitario. Dedicó su vida a formar a varias generaciones en la Universidad Católica Andrés Bello, en Caracas. Falleció en España.
5. Diego Bertie. Actor y cantante peruano. Se suicidó lanzándose desde el piso 14 del edificio en el que residía en el distrito de Miraflores, en Lima. Falleció camino al hospital.
5. Issey Miyake. Diseñador de moda japonés. Se desconocen las causas de su muerte.
5. Blas Cedeño. Exlanzador de Águilas del Zulia. Murió en Lakeland, Florida, Estados Unidos.
8. Oliva Newton-Jhon. Cantante, actriz y activista británico-australiana. Protagonizó la película Vaselina, con John Travolta, Falleció en su casa del sur de California, a los 73 años, a causa del cáncer que padecía.
11. Hanae Mori. Diseñadora de modas, apodada Madame Butterfly por su motivo fetiche. Fue la primera creadora asiática en entrar en la selecta costura parisina. Falleció a los 96 años en Tokio, Japón.
13. Vasco da Costa. Politólogo y activista venezolano miembro de Movimiento Nacionalista. Permaneció detenido por más de dos años por razones políticas. Murió en Caracas a causa de un accidente cerebrovascular.
23. Fruto Vivas. Arquitecto venezolano. Entre sus obras mejor conocidas destacan el pabellón venezolano en Expo Hanover 2000 (hoy conocida como La Flor de Venezuela, expuesta en Barquisimeto), el Club Táchira en Caracas y la iglesia del Santo Redentor en San Cristóbal. Falleció en Caracas a los 94 años.
30. Mijail Gorbachov. Expresidente de la Unión Soviética. Abogado y político ruso. Se desempeñó como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991. Falleció en el Hospital clínico central de Moscú, después de una “enfermedad grave y prolongada”.
Septiembre
8. Isabel II. Monarca del Reino Unido desde 1952 hasta su muerte, además de otros 14 Estados independientes que forman parte de la Mancomunidad de Naciones. Murió en el castillo de Balmoral en Aberdeenshire, Escocia, a los 96 años.
12. Aquiles Báez. Músico, arreglista y compositor venezolano. Lanzó 17 discos y más de 200 grabaciones discográficas con otros artistas. Murió a los 58 años en Aachen, Alemania.
28. Artis Leon Ivey Jr. Rapero estadounidense. Conocido como Coolio y por su canción Gangsta’s Paradise. Murió a causa de un infarto en la casa de un amigo.
Octubre
14. Robbie Coltrane. Actor británico de cine y televisión. Fue famoso por sus apariciones como Rubeus Hagrid en las películas de Harry Potter. Falleció en un hospital cerca de su casa en Larbert, Escocia después de padecer de osteoartritis por mucho tiempo.
20. Francisco José Virtuoso. Sacerdote jesuita venezolano. Rector de la Universidad Católica Andrés Bello desde 2010 hasta su muerte. Murió a los 63 años.
Noviembre
15. Aly Khan. Narrador hípico venezolano. Gracias a su estilo al describir las carreras de caballos se hizo ganador de muchos reconocimientos como el mejor en habla hispana y uno de los más importantes a escala internacional. Se desconocen las causas de su muerte.
20. Hebe de Bonafini. Activista argentina, cofundadora de la asociación Madres de Plaza de Mayo, organización de madres de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, que gobernó Argentina entre 1976 y 1983. Murió a los 93 años.
20. Jason David Frank. Actor conocido por dar vida al Power Ranger verde en la serie original de los años 90. Falleció a los 49 años. Las causas de su muerte no se desvelaron de manera pública.
21.Reinaldo del Prette. Arzobispo de Valencia. Se contagió de covid-19 y su salud quedó resentida desde entonces. Falleció a 70 años, a causa de un cáncer de pulmón, que se le complicó con un derrame pleural.
22. Pablo Milanés Arias. Cantautor y músico cubano. Uno de los fundadores, junto con Silvio Rodríguez y Noel Nicola, de la Nueva Trova Cubana. Falleció en la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, debido al síndrome mielodisplásico, un tipo de cáncer que disminuye la respuesta inmunitaria.
25. Héctor Bonilla. Actor y político mexicano. Falleció a los 83 años a causa de cáncer en su riñón derecho.
29. Juan Vicente Gotopo. Locutor; creador y presidente del Proyecto Gran País, con el cual honró a los gaiteros por sus obras. Trabajó en varias emisoras de radio del Zulia. Murió por causas naturales.
Diciembre
5. Kirstie Louise Alley. Actriz, productora y guionista estadounidense. Trabajó en películas y series televisivas en las que interpretó roles cómicos y dramáticos. Falleció a los 71 años, después de padecer un cáncer de colon que se le había diagnosticado recientemente.
13. Lalo Rodríguez. Cantante puertorriqueño de salsa, reconocido por sus éxitos Tristeza encantada y Ven, devórame otra vez. Fue encontrado sin vida, repentinamente, en un estacionamiento en su ciudad natal, Carolina. A petición expresa de su familia la causa de su muerte no fue revelada.
13. Stephen Laurel “tWitch” Boss. Actor, coreógrafo, presentador, bailarín y productor de televisión estadounidense, reconocido principalmente por su participación el programa The Ellen DeGeneres Show entre 2014 y 2022. Fue encontrado muerto por un disparo. Las investigaciones apuntan a que se trató de un suicidio.
17. Blanca Heredia. Bióloga y bioanalista venezolana, ganadora del Miss Venezuela 1956. Murió a los 88 años.
21. Ronnie Hilman. Jugador de fútbol americano. Murió a los 31 años, a causa de un cáncer de riñón.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.