
Estas
Mientras los ojos del artista enamorado ven al cine como un arte, hay otros que únicamente lo ven como un negocio. Uno que vende y lo hace bien. Las grandes producciones hollywoodenses se han encargado de reunir efectos especiales, escenas de acción y las mejores caras para asegurar la atención del público que se traduce en ganancias. Pero junto a estos monstruos y grandes blockbusters, están aquellas cintas que nacieron en un pequeño cuarto y que carecen de grandes efectos. Estas películas independientes brillan por sus historias y actuaciones, algunas con estrellas de cine y otras con actores no tan conocidos para darnos una joyita cinematográfica. Una película que con esfuerzos logra recaudar algo de dinero para realizarse, que no tiene un gran presupuesto pero que muchas veces logra una gran recaudación por su buen argumento. Las siguientes son algunas de las mejores películas independientes de los últimos años que comprueban que una gran inversión no es sinónimo de éxito.
Reservoir Dogs, Quentin Tarantino (1992)
Esta es la película con la que Tarantino saltó a la fama, la primera del director y el claro ejemplo de que una buena historia es más que suficiente para triunfar. – See more at:
Eternal Sunshine of the Spotless Mind, Michael Gondry (2004)
Es considerada por muchos críticos como una de las mejores de los años 2000. Además hay resaltar la actuación de Kate Winslet, una de las más sobrias de su carrera. La participación de Jim Carrey es también relevante.
Sin Nombre, Cary Fukunaga (2009)
La historia de una inmigrante ilegal y un pandillero exiliado en camino de una nueva vida es la prueba inicial de que el director siempre sabe sacar lo mejor y peor de la humanidad en sus películas.
Melancholia, Lars von Trier (2011)
Dentro de las cintas independientes no podía quedar fuera alguna del danés Lars von Trier, fundador del movimiento cinematográfico Dogma 95, el cual busca resaltar la historia por encima de los efectos especiales.
Drive, Nicolas Winding Refn (2011)
Este fue el filme con el que el danés Nicolas Winding Refn recibió el reconocimiento a Mejor Director en el Festival de Cine de Cannes. El drama, romance y crimen se mezclan en la vida del protagonista, un grandioso Ryan Gosling.
It Follows, David Robert Mitchell (2015)
Con un trabajo excepcional, esta película le dio un giro al terror. Adiós al monstruo que se esconde entre las sombras. It Follows permite ver al espectador en todo momento dónde se encuentra el peligro.