Las razones

Reconozco que mucha dirigencia, continúa actuando como si viviéramos en democracia. Una ficción que les impide ver, que estamos perdiendo la libertad y el país. Todo lo que demuestra un patrón de conducta generalizado, una política de Estado de abuso sistemático

Me escribe una gran amiga y asidua lectora, una misiva cargada de tristeza ante la cruda realidad. Sus palabras contienen un dejo de desengaño frente a nuestros líderes y a la propia sociedad.

Siento el agotamiento y una gran decepción, consecuencia de la falta de criterio y madurez de los que conducen los movimientos de oposición. Se pregunta, y con razón, si seremos verdaderamente capaces de unirnos; ya que sin ello jamás podremos salir de esta pesadilla. A pesar de que en mi artículo anterior (Apocalipsis del chavismo) hablaba sobre el derrumbe del régimen, mi escrito solo atinaba a despertar “un poco” de esperanza.

Confieso que la entiendo, que comparto su angustia. Que también espero más de los autodenominados líderes. Tengo la esperanza de que existe un bravo pueblo, que no se vende por una caja de alimentos de tercera. Que regalan en períodos electorales y que el resto del año venden, a solo unos pocos… y a precios, como si fueran alimentos de los de antes.

Quisiera creer, que todavía existen militares patriotas en nuestros cuarteles, pero tienen que probármelo. Reconozco que mucha dirigencia, continúa actuando como si viviéramos en democracia. Una ficción que les impide ver, que estamos perdiendo la libertad y el país. Todo lo que demuestra un patrón de conducta generalizado, una política de Estado de abuso sistemático, contra la población civil. Por lo que los expertos de la OEA concluyen que efectivamente existen suficientes fundamentos de crímenes de lesa humanidad.

Las sanciones y las acusaciones de las instancias internacionales tardan, pero traen consecuencias. Si la comunidad internacional está decidida a sostener al pueblo venezolano, en su lucha por un régimen de libertades y respeto democrático. 

Si está en marcha una dinámica de implosión, es porque las razones expuestas demuestran el cercano colapso de la estructura de poder, montada por los Castro en Venezuela. Esperanzados sí, conscientes también. Será duro, traumático, sin anuncios, pasar por un gobierno de transición, pero el apoyo internacional colaborará en el proceso de reconstrucción; un futuro plan Marshall a lo latinoamericano, que brindará un empujón a los esfuerzos internos.

Integrado con ayuda humanitaria, técnicos petroleros, inversores, expertos, diplomáticos, civiles, militares, gente en el exilio y de adentro. Con un solo objetivo sacar el país adelante, aplicar justicia y devolverle la dignidad al venezolano.

Visited 6 times, 1 visit(s) today