Eveling
“Soy la candidata de la Unidad”, puntualizó Eveling de Rosales, aspirante a la Gobernación del Zulia en las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a celebrarse el 10 de septiembre. Está segura de que al ocupar el Palacio de los Cóndores comenzará el cambio que requiere el país. “Vamos por el cambio, por las 23 gobernaciones, por los 335 municipios y después por el Gobierno nacional”.
Consciente de que es necesario hacer una política de altura, la dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en visita a La Verdad expresó que “hay que tomar decisiones para que este país salga adelante”, lo cual afirma debe ser por la vía del voto aunque no descarta que un acuerdo ayude a labrar el camino para que a Venezuela retorne la democracia.
Desesperanza y desastre es lo que considera de la gestión del Gobierno regional actual, por tanto, asegura que no solo el Zulia necesita una mujer que lo gobierne sino también el país exige hoy la participación de la mujer. “Las riendas de este estado podrán estar dirigidas por una mujer”.
Asegura que el estado será gobernado por “un binomio de los Rosales”, pues destaca la experiencia de su esposo Manuel Rosales. “Con mucha fuerza, con voluntad y pasión trabajaremos por el Zulia, y lo lograremos”.
{youtube}https://youtu.be/ME8aZdT2XPA{/youtube}
- ¿Al Zulia le hace falta una mujer que lo gobierne?
- Siempre es importante una mujer. El país exige la participación de la mujer. Creo que hemos ido poco a poco preparándonos, escalando posiciones que han sido no solo de crecimiento sino de participación, esa es la democracia, la participación y la equidad. Creo que las riendas del estado podrán estar dirigidas por una mujer. Una mujer que tiene experiencia, que conoce el Zulia, que sabe lo importante que es este momento crítico político que estamos viviendo para poder con el equipo y las personas que tienen experiencia ayudar a impulsar de nuevo la prosperidad y el progreso de este país, en este caso del estado Zulia.
- ¿Por qué es Eveling la candidata y no Manuel Rosales?
- Honestamente el candidato era Manuel, tengo que decirlo sin pena, sin remordimiento, sin nada que esconda las transparencias de mis palabras, pero la política de este país impidió que el líder del Zulia volviera a ser el gobernador de este estado. Indudablemente yo soy una circunstancia, me convertí en alcaldesa de la ciudad en el momento que Manuel tuvo que salir producto de la persecución y las amenazas de aquel entonces. Me convertí en alcaldesa de la ciudad, luego volví a ser alcaldesa por segunda vez y he estado en el ejercicio, en la política, en la faena y el partido colocó mi nombre como el que podía representar al estado, primero por mi gestión y segundo porque el partido lo creyó conveniente por el ejercicio que hemos tenido en la Alcaldía de Maracaibo. A Manuel no lo quisieron habilitar, no le permitieron que fuera el candidato y aquí está Eveling.
- ¿Por qué tiene que ser usted la candidata de la Unidad?
- Yo debería ser la candidata por naturaleza por el estado Zulia, sin embargo no creemos en imposiciones, creemos en el ejercicio plural y democrático de todo aquel que quiera ser candidato se pueda medir en unas primarias. La candidata de la Unidad porque los partidos de este estado me están apoyando, como Acción Democrática, Copei, Avanzada Progresista, Causa R, el MAS y por supuesto el que tiene mayor fuerza en la región que es Un Nuevo Tiempo. Entonces soy la candidata de todas las organizaciones políticas que hacen vida en este estado, incluso seré la candidata de Primero Justicia y Voluntad Popular.
- ¿Qué quiso decir con que debía ser la candidata por naturaleza?
- Bueno, que el partido Un Nuevo Tiempo, que para nadie es un secreto, es el que tiene el mayor porcentaje de maquinaria y de fortaleza, eso es notorio y público. Tenemos una gran estructura organizativa, en cada parroquia, caserío y sector. Eso es producto de un trabajo de más de veinte años que construyó Manuel Rosales, por eso Un Nuevo Tiempo tiene el apoyo de la gente no solo de Maracaibo sino del estado.
- ¿Qué le ofrece a los zulianos, cuál sería la bandera de su gestión?
-Lo primero es trabajar en función de sacar a estado de la miseria, de la pobreza, desolación y sobre todo de la desesperanza, tenemos que reactivar el aparato productivo, fortalecer la zona pesquera, la agrícola, la industrial, la ganadera, tenemos que volver al campo y no seguir viviendo de la renta petrolera. Y eso, como línea estratégica al lado de un hombre que tiene un proyecto que lo mostró, los programas sociales, hacer mercados para que la gente no tenga que esperar una bolsa CLAP. Todo lo tenemos que hacer en Unidad, en conjunto, gobernar con todos es muy importante.
- De ganar la Gobernación ¿Qué es lo primero haría?
-Llamaría a todos los partidos para trabajar en conjunto, aquí nos necesitamos todos, todos somos importantes, aquí no es Eveling o Manuel Rosales o Un Nuevo Tiempo. Soy la candidata de la Unidad, de la oposición zuliana, seré la próxima gobernadora de este estado y gobernaré con todos, con los que me adversan, me descalifican y con los que creen que solos lo pueden hacer. Yo estoy clara que solo me debo rodear de los mejores, de un equipo multidisciplinario, estoy clara de que la gestión de Manuel, su experiencia será sumamente importante para la gobernabilidad de este estado. Mucha gente dice que quién va a gobernar Manuel o Eveling, habrá un binomio de los Rosales, experiencia, con mucha fuerza, con voluntad y pasión trabajaremos por el Zulia, y lo lograremos.
- ¿Tiene miedo de ser inhabilitada o juzgada por traición a la patria por la Asamblea Nacional Constituyente?
- Indudablemente que tengo miedo, le tengo miedo a Dios, a la crisis que están viviendo los venezolanos, a la cacería de brujas, a esa persecución. A Manuel no lo habilitaron para que en este estado se dividiera la fuerza y hubiera muchos candidatos. Sin embargo, ese miedo me hace dar fuerza, me impulsa, me mueve a saber que tengo un gran compromiso con el estado Zulia. Indudablemente hay que pensar que cualquier cosa puede suceder mañana, pero aquí estamos, sino nos atrevemos, hay que atreverse y que ese miedo no te paralice, no te impida a avanzar y que no te derrote antes de luchar.
- ¿Por qué participar en las regionales cuando hubo denuncias de fraude con la elección de la Constituyente?
-El camino no es la violencia es la ruta electoral, hacer un ejercicio democrático para ir a unas primarias demostrando que tenemos que estar por encima de nuestras ambiciones. Este ejercicio democrático nos va a servir para demostrarle al Gobierno que no va a ver desunión en la oposición y que unidos vamos a salir a gobernar este estado. Manuel lo dijo en el 2006 cuando la gente no creía en el voto, Manuel demostró siendo candidato sabiendo que se iba a enfrentar a un monstruo como era Chávez en aquel entonces, y sin embargo, le devolvió a los venezolanos la esperanza y nos dimos cuenta que le ganamos el referendo un año después y pudimos ganar en el 2015 el Parlamento porque fuimos unidos. Entendimos que en la unión está la fuerza.
- Sin embargo, ¿Cree necesario una negociación para salir de este Gobierno?
- A la gente no le gusta la palabra negociación, pero las dictaduras salen con negociaciones, con acuerdos políticos. Se tienen que sentar todos en una mesa, empezar a hablar con la verdad así nos cueste mucho, a la gente hay que decirle que el camino es ese, no podemos seguir cometiendo errores. Un Nuevo Tiempo desde el 2006 ha ratificado que la ruta es democrática, pero a veces nos volvemos sordos, queremos escuchar palabras bonitas, que si el revocatorio, 350, 333, la hora cero, realmente tenemos que sentarnos con humildad y decirle la verdad a la gente. Este Gobierno tiene sus días contados, porque ahora más que nunca la Unidad está fortalecida, le vamos a hacer lo mismo que en las parlamentarias, vamos a recuperar las 23 gobernaciones y las 335 alcaldías para ir por el Gobierno nacional democráticamente no con la violencia.
- ¿Cómo desarrollaría una buena gestión con el Gobierno nacional debido a la experiencia que ha tenido en la Alcaldía de Maracaibo?
- Gobernar sin recursos es una proeza, gobernar y tener que buscar recursos para pagarle a 18 mil empleados de una Alcaldía que es más grande que 17 estados de Venezuela es la demostración de una gerencia. No les debemos nada a los empleados. Esto lo he hecho sin presupuesto, nos reinventamos, nos hicimos acompañar de los mejores, empezamos a trabajar con las ordenanzas y cobramos impuestos. El presupuesto anual que nosotros tenemos no alcanza para pagar a la gente, el déficit financiero es mayor que el presupuesto anual que son 4 mil millones de bolívares y la deuda es de 26 mil millones. El Gobierno asfixia, lo que envía no alcanza. Todos los alcaldes de Venezuela estamos asfixiados.
- ¿No repetiría nada o rescataría algo del gobierno de Arias?
- No estoy aquí para descalificar a los demás, pero yo creo que no haría eso que está haciendo él, de estar pintando las escuelas que hizo Manuel Rosales, de quitarles las placas para montarse sobre una obra, jamás le robaría una obra a otro gobernante, debemos respetar lo que han hecho los demás. No creo que pintando una escuela de rojo borre un sistema educativo como el que Manuel creó. Aunque me haga acompañar de un hombre que fue el mejor gobernador del Zulia, Eveling tiene trabajo y gestión. Copiaré las obras de Manuel Rosales y haré cosas innovadoras.
- ¿Cómo debieron terminar los más de cuatro meses de protesta?
- Es muy duro para todos, debimos hacer calle porque la calle es buena, hacer nuestras protestas porque están consagradas en la Constitución, pero también debimos llegar a acuerdos para que esto caminara más rápido. Nuestro partido Un Nuevo Tiempo siempre ha hablado del camino electoral, el único camino es el democrático, es la hora que retomemos el camino electoral.
- ¿Qué debió haberse negociado desde la oposición?
- Algunas veces hay que ceder y negociar. Hay que estar sentados en una mesa de discusión, por eso se logró ir a elecciones de gobernadores. Tiene que haber madurez política y hacer política de altura. Hay que tomar decisiones para que este país salga adelante. Tenemos 20 años tratando de sacar a este Gobierno y la ruta es electoral, la calle es válida pero pacíficamente no incendiando el país.
- ¿A Manuel Rosales le prometieron la inhabilitación?
- A Manuel Rosales no lo iban a habilitar, nosotros lo sabíamos, pero en este estado la gente ama la obra de Manuel. Él decía que estaba habilitado por la sencilla razón de que nunca fue juzgado, Manuel era un imputado, no es lo mismo un acusado a un imputado, no tenían por qué inhabilitarlo, porque no hay razón ni causa, pero el Gobierno persigue, destituye, encarcela y despoja.
-¿La desesperanza es en enemigo de Arias?
- No. La miseria, el hambre, la inseguridad, el desastre de Gobierno que tiene, un solo gobierno un solo desastre, eso es lo peor que ha podido pasar por el Zulia.