Las Señoras de Maracaibo están "grillúas" con renovación de su casa

Foto: Cortesu00eda

En los trabajos realizados por la Alcaldía de Maracaibo se recuperaron las paredes, se sustituyó el techo de caña por acerolit y cielo raso, además de la iluminación 

"Emocionadas y grillúas" están Marucha, La China, Guillermina, Chela y la muda Mística, las Señoras de Maracaibo, con la renovación de su casa por parte de la Alcaldía de Maracaibo.

El director y los reconocidos actores agradecieron a la municipalidad por la remodelación de la vivienda donde dan vida a estos folclóricos personajes marabinos que este 2023 arriban a sus 15 años.

"Estamos agradecidos con la Alcaldía de Maracaibo por haber mirado hacia el teatro, hacia las Señoras de Maracaibo y esto tiene como conclusión una profunda voluntad política", expresó su director, Richard Oliveros. 

Por su parte, Henry Semprún, quien interpreta a Marucha, manifestó su agradecimiento por la recuperación de la sala y el corredor de este inmueble que se vio totalmente afectado por las fuertes lluvias que cayeron en los meses de octubre y noviembre pasado.

Explicó que la casa de Señoras de Maracaibo, además de ser el set donde se graban todos sus shows y echan sus brollos, guarda toda la memoria de sus 15 años, así como su vestuario, escenografía y utilería.

Con los brillantes colores que distinguen las casas del centro de la ciudad, un techo recuperado y áreas renovadas, recibieron el inmueble ubicado en la calle 89 E, del sector Veritas, parroquia Bolívar, la noche del pasado viernes 13 de enero.

Los trabajos de restauración, que duraron 22 días, estuvieron a cargo del Instituto Municipal de la Vivienda (IVIMA) organismo que recuperó las paredes, sustituyó el techo de caña por acerolit y cielo raso, además de la iluminación.

Exposición fotográfica

Por su parte, la directora de Cultura, Malena Soto, anunció que, a partir de ahora, se podrán dictar talleres de artes escénicas, expresión corporal, oratoria, además de realizar intercambios con compañías teatrales como parte del crecimiento cultural de la ciudad.

La reinauguración también sirvió para abrir una exposición fotográfica de Iván Ocando, director de la Escuela de Fotografía Julio Vengoechea, sobre las Señoras de Maracaibo.

Ahora esta casa-museo se suma a la Sala de Teatro Dolores Quintero, situada en el sector Valle Frío, como parte del trabajo de Fundrama (Fundación para el Desarrollo de la Dramaturgia). 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 8 times, 1 visit(s) today