Las trabas del CNE

Las decisiones del CNE lucen para la oposiciu00f3n como mecanismos para entorpecer su participaciu00f3n. (Archivo: EFE)

El ente ha tomado decisiones que perjudican a la Mesa de la Unidad. Denuncian que no se adiestraron los 432 miembros de junta del país por la poca promoción del Servicio Electoral 

En la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) están conscientes de que para ganar la mayor cantidad de curules en las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre tienen que enfrentarse a un rival tan "peligroso" como el chavismo: el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El retraso en el anuncio de la fecha de las legislativas fue un mal síntoma para la oposición venezolana, que, desde entonces, ha denunciado cómo el órgano rector intenta beneficiar al sector oficialista con decisiones que han calificado de “políticas” y "partidistas": modificó algunos circuitos favorables para la alternativa democrática, promulgó el reglamento de la paridad de género a destiempo, se saltaron pasos del cronograma, se entorpeció la inscripción de los nuevos electores y pactó -según la MUD- con la Contraloría General de la República para comenzar un proceso de inhabilitaciones administrativas a los líderes emblemáticos, como María Corina Machado, Enzo Scarano y Daniel Ceballos.

La coalición de partidos opositores ha sorteado, sin embargo, los obstáculos y decidió esta semana que su estrategia electoral se enfocará en un punto fundamental: la unidad. Por eso aprobaron la tarjeta única y los comandos únicos, con lo que intentarán frenar “las arbitrariedades” del ente que han denunciado en los últimos meses los representantes de las toldas que adversan al gobierno de Nicolás Maduro.

Por venir

Pese a la capacidad de respuesta que ha mostrado la alternativa, los técnicos electorales de la agrupación se muestran preocupados por “el evidente interés del CNE de sembrar dudas para disminuir la participación”. Aníbal Sánchez, representante electoral de Copei, aseguró que como no se contactaron a los 432 ciudadanos que fueron seleccionados para ser miembros de las juntas regionales no se pudieron adiestrar el pasado 23 de julio. “El 19 de marzo se sortearon 480 mil electores, entre ellos los 432 que van a las juntas regionales y no aparecen. Qué pasará luego con los miembros de mesa. Para la MUD, estos miembros son la primera línea de defensa del voto. El CNE no ha realizado la debida promoción del Servicio Electoral, quizás porque les interesa incorporar a los miembros que ellos fabrican “vía accidental”.

A la espera de la información certificada sobre el Registro Electoral Preliminar que se publicó ayer, los técnicos de la unidad solicitaron al órgano rector que les consignara el RE certificado del pasado 8 de julio. “Lo que nos interesa no es solo los nuevos 500 mil electores sino el millón y medio de reubicaciones o cambios de datos. Desde ayer estamos en período de impugnación ciudadana. Todos tenemos que buscarnos en el RE antes del 8 de agosto. Ahí podemos ver también si fue seleccionado como miembro de junta o mesa”.

¿Cómo solucionar un problema en el CNE?

El mecanismo de cómo subsanar errores en el RE preliminar está explicado en el portal web del Consejo Nacional Electoral. Se debe descargar una planilla de reclamo y consignarla en las oficinas regionales del ente.

Adiestramiento

Los representantes de las organizaciones políticas acreditadas ante el CNE, fueron convocadas para participar el próximo lunes en el Taller de Adiestramiento sobre el Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP). Esta actividad forma parte del Cronograma de las Parlamentarias y es esperada por la MUD para definir los candidatos que se postularán desde el próximo 3 de agosto.

Visited 3 times, 1 visit(s) today