“Latinoamérica ya no se deja chantajear”

Francisco Arias Cárdenas se expresó en contra de lo que considera la «intervención» de Luis Almagro, secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), al activar la Carta Democrática al país

«Almagro, Venezuela se respeta», «No a la injerencia yankee» fueron algunas de las  consignas que se escucharon en la manifestación que encabezó el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, en la Plaza Bolívar de Maracaibo, en contra de lo que consideran la «intervención» de Luis Almagro, secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), de activar la Carta Democrática al país.

El mandatario regional estuvo acompañado por la primera dama regional, Margarita de Arias, quien a su vez, es la secretaria de enlace del Partido Socialista Unido de Venezuela -PSUV-, Mario Isea, Maria de Queipo, Noelí Pocaterra, Ríchard Hill, secretario de Salud, Marilene Huerta, secretaria de Administración y Finanzas de la Gobernación del estado, y demás miembros de la dirección regional del partido de la tolda roja.  

Arias Cárdenas manifestó que el rechazo de la OEA ante la petición de Luis Almagro, sobre la aplicación de la Carta Democrática para el Estado venezolano, «fue un triunfo de Chávez y la patria unida, de Latinoamérica que no se deja chantajear».

 «Nos querían amenazar con la Carta Democrática y no, aquí ya vinieron a amenazarnos y fueron derrotados en la Batalla Naval del Lago por los hermanos wayuu, añus y el pueblo Santa Ritense», añadió. 

El gobernador recalcó que este acto es una manifestación de dignidad y fuerza, que cobra mucho más poder cuando se realiza en la Plaza Bolívar. También, fueron conmemorados los 186 años de la muerte del mariscal Antonio José de Sucre. «Honor y gloria al mariscal de la dignidad, de la fuerza y esperanza», dijo. 

«Tenemos que garantizar nuestra consciencia y pensamientos a los ideales de Bolívar: independencia, soberanía y la autodeterminación, es decir, respeto a los poderes extranjeros, la independencia de todos los poderes extranjeros y la no intromisión internacional ante las decisiones del propio Estado», expresó enfáticamente el gobernador del estado Zulia durante su discurso pronunciado en el acto.

Visited 10 times, 1 visit(s) today