Cada
Por costumbre o malos hábitos, Pedro come sin lavarse las manos. Primero va al baño, maneja dinero o carga unas bolsas en el mercado sin pensar que las enfermedades por la falta de aseo lo afectaran. Cada 3 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Higiene con el objetivo de promover medidas para el cuidado de la salud, tanto en el ámbito sanitario como en los hogares.
Sirve para recordar la importancia de la limpieza en la prevención enfermedades y fortalecer los esfuerzos por mantener la higiene en los alimentos y bebidas, así como eliminar los desperdicios domésticos para a evitar los padecimientos. De acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), lavarse las manos con jabón reducen la incidencia de diversas patologías como la neumonía, que le arrebatan la vida cada año a un millón 800 mil niños.
El problema respiratorio, no es el único que puede evitarse con el hábito, también se previenen infecciones en la piel, diarrea, influenzas, hepatitis o el síndrome urémico hemolítico que puede producir la muerte. Más de cinco mil niños menores de cinco años mueren a diario en todo el mundo como resultado de las enfermedades diarreicas debido a las aguas contaminadas, carencia de instalaciones de saneamiento básico y prácticas higiénicas deficientes.
Alimentar la conciencia
Las frutas y verduras crudas deben lavarse con agua potable, igual que las manos antes y después de su manipulación. Esta práctica, debe ser constante para evitar la propagación de gérmenes y permite tener una mejor calidad de vida. La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar las personas para controlar los factores que pueden ocasionar efectos dañinos sobre su salud.
Los especialistas recomiendan cepillarse los dientes al menos dos veces al día, tomar un baño diario, especialmente si se habita en una ciudad donde la contaminación y la humedad hacen que el cuerpo sea un imán para las bacterias, cambiar la ropa interior todos los días y lavarla bien. Pedro no escucho a sus padres y se enfermó, ahora le toca gastara en medicinas, dejar de trabajar y lavarse las manos por obligación.