
Ricardo Boscán, presidente del Instituto de Aseo Urbano, aseguró que permanecen en un limbo. Jairo Ramírez, secretario de Infraestructura de la Gobernación detalló que “no pretenden tomar las riendas de la institución abruptamente”
La "novela" del Instituto Municipal de Aseo Urbano de Maracaibo (IMAU) continúa y es que las "diferencias" con respecto al discurso y el futuro inmediato de la institución genera dudas. Ricardo Boscán, presidente actual de esta paramunicipal, explicó que la comisión de enlace se instaló y la Alcaldía fue formalmente notificada de la medida cautelar del Tribunal Supremo de Justicia.
Las proyecciones de Boscán con respecto a la estadía en su cargo son mínimas y "como mucho" lo ocupará hasta el martes. "Hay una especie de limbo. Seguimos encargados, pero no, porque entregamos la competencia de la recolección de basura a la persona designada por la Gobernación. En la comisión de enlace cada uno tiene sus funciones, sea en la parte legal, administrativa, recursos humanos y operaciones. Ahora la Gobernación está encargada de la recolección y es su responsabilidad".
Al ser consultado sobre la estabilidad de los trabajadores, el representante del organismo municipal reiteró que solicitaron información sobre la nómina porque la asumirá el Gobierno regional. "La nómina completa pasará a la Gobernación. Ya no tiene nada que ver con la Alcaldía de Maracaibo. Ellos les dijeron a los trabajadores nuestros que se quedaran tranquilos porque continuarían con sus funciones, pero no sabemos más nada".
“Para mejorar”
La transición busca un proceso de recolección y limpieza "mucho más rápido, oportuno, eficaz y al servicio de la gente". Así lo explicó Jairo Ramírez, secretario de Infraestructura del Ejecutivo regional, quien además añadió que mientras la anterior gestión se "desmonta ellos asumen las riendas" en paralelo para que no se "resienta el servicio" y "perjudique aún más" a la colectividad.
"Queremos que las personas sientan que el servicio va mejorando. Aún no hemos asumido y la idea no es hacer un corte de manera abrupta o violenta, eso quedó descartado. Buscamos una manera amigable con mucha cautela, pero sin dilación. Hoy por hoy continúa a cargo su presidente y existe un trámite administrativo que se debe cumplir. Luego de que entregue se desprende de su función y asume la junta interventora o el ciudadano que nombre el Gobernador", sentenció Ramírez.
Sobre el tiempo que durará la intervención se desconoce el lapso al igual que si el cobro del servicio estará reflejado en el recibo de electricidad, sin embargo, esta posibilidad se estudia. Los trabajadores serán "respetados" y su situación laboral será "mejorada" añadió el titular de Infraestructura.
Futuro en puertas
"El que quiera quedarse puede hacerlo. Esto no comenzó ayer, el Gobernador incluso había facilitado a la Alcaldía algunos camiones. Atendemos varias rutas de Maracaibo. Como es una medida temporal vamos a presentar informes al tribunal y ellos determinaran que pasará", finalizó Ramírez.
Tras la designación de la Junta Interventora para el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, efectuada por el Ministerio de Interiores y Justicia, el gobernador Francisco Arias Cárdenas se reunió con la directiva del instituto para conocer las condiciones en las que se encuentra y señaló que se deben normalizar los sueldos y salarios de los funcionarios. "Se dignificará a los bomberos. Se establecerá un bono especial y rehabilitaremos el área del comedor".