
Según el exalcalde de Caracas, en Venezuela se ha instalado una “narcodictadura” que ha llevado al país a una situación “pavorosa” y lo ha convertido en una suerte de “campo de concentración” en el que todo escasea, desde alimentos y medicinas hasta “la más mínima seguridad” para los ciudadanos
El exalcalde de Caracas Antonio Ledezma fue recibido ayer por el canciller brasileño, Aloysio Nunes, a quien agradeció el apoyo que su país brinda a los inmigrantes venezolanos y a quien pidió “solidaridad” para “sacar” del poder al presidente Nicolás Maduro.
“Venezuela vive una crisis que ya tiene carácter de catástrofe humanitaria”, declaró Ledezma a periodistas tras su encuentro con el ministro brasileño.
El exalcalde, exiliado en España desde noviembre pasado, cuando se fugó de la casa que tenía por cárcel y huyó de su país, participó en un almuerzo que el presidente brasileño, Michel Temer, ofreció hoy a su homólogo chileno, Sebastián Piñera, quien realizaba una visita de Estado a Brasil.
Ledezma agradeció el “gesto”, pero también dijo que “mientras almorzábamos, pensaba en que muchos venezolanos se fueron a dormir ayer, así como muchos otros días, con hambre”.
También valoró la crítica posición que tienen tanto Temer como Piñera respecto al Gobierno de Nicolás Maduro y al proceso para las elecciones del próximo 20 de mayo, que calificó de “fraudulentas”.
Según Ledezma, en Venezuela se ha instalado una “narcodictadura” que ha llevado al país a una situación “pavorosa” y lo ha convertido en una suerte de “campo de concentración” en el que todo escasea, desde alimentos y medicinas hasta “la más mínima seguridad” para los ciudadanos.