“Leito Oficial” entre los 178 nuevos deportados por EE. UU. que llegaron al país

El ministro Diosdado Cabello reveló que el traslado del tiktoker "requirió medidas especiales de seguridad debido al malestar que generó su presencia entre otros connacionales que viajaban en el mismo avión"

Diosdado Cabello, ministro de Interiores, Justicia y Paz, confirmó que el tiktoker Leonel Moreno, alias “Leito Oficial”, llegó al país la madrugada de este viernes 28 de marzo entre los 178 nuevos deportados por Estados Unidos.

En transmisión por VTV, el alto funcionario reveló que Moreno, de 27 años, formaba parte de la lista de repatriados que arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, La Guaira, pero su traslado “requirió medidas especiales de seguridad debido al malestar que generó su presencia entre otros connacionales que viajaban en el mismo avión”.

“Muchos de los que venían en el vuelo estaban molestos con él, pues su campaña contribuyó a que los venezolanos fueran señalados en el mundo como delincuentes”, señaló el también viceministerio de Prevención y Seguridad Ciudadana.

Añadió: “Desde el primer momento tuvimos que preparar una operación especial para su traslado y fue ubicado en un área separada, porque los demás pasajeros estaban muy disgustados”.

Moreno, quien alcanzó notoriedad en TikTok por promover la ocupación ilegal de viviendas entre migrantes, fue formalmente ordenado a deportación el 9 de septiembre por un juez federal de inmigración en Ohio, publicó The New York Post.

Moreno, quien cruzó ilegalmente la frontera sur en Eagle Pass, Texas, el 23 de abril de 2022, fue arrestado en marzo en Columbus, Ohio, después de no presentarse a los registros requeridos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Durante su presencia en redes sociales, el venezolano alentó a otros migrantes a invadir propiedades abandonadas, mostró grandes sumas de dinero y afirmó recibir beneficios económicos del Gobierno estadounidense.

Segundo vuelo

Unos 165 hombres y 13 mujeres deportados llegaron en el segundo grupo repatriado tras la reanudación de estos vuelos, anunciado el pasado fin de semana por el gobierno de Nicolás Maduro.

“Este vuelo trae 178 de los compatriotas que han sido en los Estados Unidos, primero, perseguidos, que han sido en los Estados Unidos estigmatizados”, afirmó el líder chavista, acompañado por la jefa de la misión “Vuelta a la Patria”, Anahí Arizmendi.

Cabello insistió en que el Gobierno estadounidense mantiene junto al salvadoreño “secuestrado a un lote de venezolanos” en el país centroamericano, en alusión a más de 200 nacionales deportados bajo la acusación de ser presuntamente integrantes del “Tren de Aragua”.

“Nosotros seguimos exigiendo la libertad de esos compatriotas que están allá en El Salvador”, sentenció Cabello, quien ratificó que, “hasta el día de hoy”, no han recibido “ni una sola persona perteneciente al Tren de Aragua”.

Además, aseguró que algunos de los migrantes expresaron su “preocupación” debido a que sus familiares se quedaron en territorio estadounidense.

“El Gobierno de Estados Unidos divide a las familias, mutila a las familias”, advirtió el ministro, quien también se quejó de que los deportados dijeron haber estado “tres días esposados” y reveló que las autoridades estadounidenses anunciaron que en este vuelo -el octavo desde febrero- llegarían 223 personas y, al final, fueron 178.

Con estos, han retornado a su país desde el pasado febrero 1.296 venezolanos, de los cuales 190 fueron recibidos en un primer momento, 176 que estaban en la base militar estadounidense de Guantánamo, 242 procedentes de México, otros 311 también provenientes de ese país latinoamericano y, más recientemente, 199 que salieron de Texas y llegaron la madrugada del pasado lunes 24, tras una escala en Honduras, según la información oficial.

Fuente: El Cooperante / EFE

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 488 times, 1 visit(s) today