Lejano Sur del Lago

Hasta el Sur del Lago, sitio de oportunidades impactantes por su  entorno maravilloso, luce desequilibrado, desgarrado y lejano. ¡Dios no te olvides de tus territorios amados!

En la madrugada turbulenta llegaban las piraguas coloridas al bullicioso puerto cañadero, cargadas de plátanos, maíz, naranjas, parchitas, limonsones, toronjas y caña de azúcar, cargadas de cántaros de leche cantarina, prensas con queso y cestas con huevos de gallina criolla; cargada con carne de ganado vacuno y porcino y sobre todo repleta de habitantes tenaces, imbuidos de aventuras, expectativas y  futuro  prometedor.

Dos semanas y media después de un merecido descanso, las grandes barcazas de madera, nuevamente partían  de la Cañada de Urdaneta por el extenso camino de agua de regreso al infinito territorio de los ríos, completamente llenas, pero esta vez de pobladores laboriosos, ansiosos y entusiastas en busca de la tierra bendecida por Dios, incluyendo todos sus municipios Sucre, Francisco Javier Pulgar, Colón , Catatumbo y Jesús María Semprún, cada uno dotado de maravillas sorprendentes, albergando en su geografía,  bosques, valles, montañas, lagunas, humedales, ciénagas y hasta la impresionante magia permanente del relámpago del Catatumbo, comportándose  como todo un guerrero de la luz, resguardando este espacio de naturaleza extraordinaria.

Cada uno de estos espacios proveedor de riquezas para satisfacer demandas del mundo del presente y porvenir, conformando coincidencias asombrosas de un lugar destinado a ser patrimonio de todos los que habitamos en esta parte del planeta, aportando cosechas sorprendentes desde guayabas con olor a gente enamorada, racimos de cambures dorados que muy bien pueden adornar la corona de un gran jefe indio, así como cacao prodigioso para paladares exquisitos con sabor a trópico excéntrico.

Este acontecer agrícola que ha podido garantizar la soberanía alimentaría del país, incluyendo su fortaleza ganadera con sus tipos Criollo, Mosaico, Pardo Suizo y Holstein, caracterizados por su buena producción lechera, registra según Fedeagro una caída de 25 por ciento o 400 mil toneladas menos de producción, influyendo la crítica distorsión económica actual, la fijación de precios por debajo de los costos de producción  y  el pago de seis mil 200 millones de bolívares en subsidios para el sector agroproductor, siendo los rubros más afectados el arroz, café, caña de azúcar y maíz, estando muy debilitada la producción de leche por el cierre fronterizo, debido a que la mano de obra en la región es mayormente colombiana y el ordeño es día a día; no tiene fines de semana, ni  feriados. Hasta el Sur del Lago, sitio de oportunidades impactantes por su  entorno maravilloso, luce desequilibrado, desgarrado y lejano. ¡Dios no te olvides de tus territorios amados!.

Visited 3 times, 1 visit(s) today