El papa León XIV envió un mensaje al Gran Rabino de Roma, Riccardo Di Segni, en el que se compromete a “continuar y reforzar el diálogo y la cooperación de la Iglesia con el pueblo judío”, informó este martes 13 de mayo a la comunidad judía de la ciudad.
Se trata de un mensaje que, con el mismo contenido, recibieron diferentes comunidades y asociaciones judías de todo el mundo.
En su mensaje, el pontífice muestra el deseo de continuar “el diálogo en el espíritu de la declaración Nostra Aetate del Concilio Vaticano II”, que se considera un texto fundacional para el diálogo con otras confesiones religiosas.
Esta declaración fue promulgada por el papa Pablo VI el 28 de octubre de 1965.
El Gran Rabino de Roma, quién anunció que estará presente en la misa de inicio del pontificado el próximo 18 de mayo, a la que acudirán delegaciones de numerosos países, “acogió con satisfacción y gratitud las palabras que le dirigió el nuevo Papa”.
En los últimos años del pontificado de Francisco hubo varios momentos de tensión debido a algunas declaraciones del Papa argentino sobre la guerra de Gaza y sobre la petición de investigar si se estaba cometiendo un genocidio.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tardó tres días en expresar las condolencias por el fallecimiento Francisco, y en su funeral Israel estuvo representado por su embajador ante el Vaticano.
El pasado jueves 8, poco después de su elección como nuevo pontífice, Netanyahu felicitó a León XIV.
Visita a los agustinos en Roma
El papa León XIV acudió este martes 13 de mayo a la sede de los agustinos, la orden a la que pertenece en Roma, situada a pocos pasos del Vaticano, para asistir a una misa y después almorzar con ellos, como cuando era cardenal, confirmaron a EFE fuentes vaticanas.
El pontífice estadounidense solía almorzar con la comunidad de frailes de la calle Pablo VI en el Instituto Patrístico Augustinianum, donde además hay una cancha en la que jugaba al tenis.
Normalmente, el día de descanso de los pontífices es el martes, cuando no tienen actos ni audiencias, y León XIV decidió mantener la tradición de almorzar con sus hermanos agustinos de modo que acudió a la misa de las 12.00 del mediodía, hora local, y después se quedó para el almuerzo.
El pasado domingo, el Papa visitó por sorpresa, a las afueras de Roma, el santuario de la Virgen de Buen Consejo de Geenezzano, muy querido por los agustinos, y a su regreso fue a rezar ante la tumba de Francisco en Santa María la Mayor.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb