
Leopoldo
Leopoldo López, a través de una carta leída por su esposa Lilian Tintori, anunció su decisión de levantar la medida extrema que inició el pasado 24 de mayo desde la cárcel de Ramo Verde.
"La huelga de hambre es un método de lucha. Levantemos la huelga pero sigamos en la lucha", escribió el dirigente en la misiva.
En una rueda de prensa, en compañía de miembros de Voluntad Popular, Tintori hizo público el agradecimiento de López a las instituciones y personas que apoyaron la protesta que duró 30 días.
"Les pido que levantemos la huelga de hambre. Los necesitamos sanos, llenos de vida, para lograr la paz y la libertad para todos los venezolanos. La lucha continúa", decía el mensaje del opositor.
A continuación lea completa la carta escrita por Leopoldo López para anunciar el fin de su huelga de hambre:
Hace 30 días junto a mi hermano Daniel Ceballos asumí la responsabilidad de iniciar una huelga de hambre como una expresión de protesta consciente, pacífica y no violenta. Nuestro petitorio más democrático imposible: que se fijen la fecha de las elecciones, observación internacional calificada de la OEA y la UE y que estas elecciones se llevan a cabo sin presos políticos, censura y represión.
Los días han sido lentos y pesados pero alimentados por la convicción de lo justo de las razones que nos llevaron a asumir esta protesta. Durante estas cuatro semanas hemos logrado avances, pero queda camino por recorrer en esta lucha por conquistar la democracia que finalmente lleve a nuestro pueblo todo por un camino de paz, bienestar y progreso.
Sobre la fecha de elecciones solo tengo que decir con mucha esperanza: Venezuela ya tiene fecha para el cambio. Asimismo reconocemos como muy significativo los pronunciamientos de UNASUR, la OEA y la Unión Europea sobre su intención de participar como observadores durante el proceso electoral. Agradecemos estos pronunciamientos que representan un claro compromiso con la democracia en Venezuela.
De igual forma, esperamos que en las próximas horas se honre el compromiso de la Defensoría del Pueblo, Fiscalía y Tribunal Supremo de Justicia de solicitar la pronta liberación de quienes se encuentran injustamente presos en especial a aquellos más afectados en su salud.
Quiero agradecer a todas las personas y organizaciones nacionales e internacionales que han apoyado nuestras peticiones. En particular quiero expresar un profundo agradecimiento y mis palabras de respeto al centenar de personas que se sumaron a esta protesta pacífica de manera activa a través de una huelga de hambre.
A ustedes, hermanos y hermanas, les pido con la mano en el corazón que asumamos con humildad los logros obtenidos en esta protesta y que juntos todos levantemos la huelga de hambre. Como nuestro pueblo nos ha dicho: los necesitamos sanos, llenos de vida para lograr la paz y la libertad para todos los venezolanos.
Asumimos esta protesta no para morir sino para que todos los venezolanos podamos vivir dignamente. La huelga de hambre es un método de lucha. Levantamos la huelga pero la lucha continua y además estoy convencido de que la Unidad y todas las fuerzas democráticas están más preparadas que nunca para dar esta batalla.
Finalmente quiero agradecer a todas las personas e instituciones, que manifestaron su preocupación por nuestra salud. Les digo, me recuperaré y seguiré luchando por una Mejor Venezuela.
Venezolanos, yo les juro que jamás me rendiré, no lo hagan ustedes. El que se cansa pierde y jamás nos cansaremos.
Fuerza y Fe Venezuela
"Te pido que levantes la huelga"
Horas antes, Lilian Tintori, le pidió al líder de VP que abandonara la extrema medida que inició en la cárcel de Ramo Verde.
A través de una carta, adjunta a un tuit publicado en la cuenta de Twitter @liliantintori, la esposa del opositor le aplaudió por su esfuerzo en la lucha por la democracia.
“Eres el pilar y la fuerza de mi familia. Al igual que eres la esperanza y la voz de todos de todos los que queremos una Venezuela libre, justa, democrática y de progreso”, se lee en una las líneas del manuscrito.
Tintori exhortó a Leopoldo a levantar la huelga que inició el pasado 24 de mayo en otra parte de la carta. “Te pido que levantes la huelga de hambre. Te queremos fuerte, queremos que te levantes con más voluntad para luchar por Venezuela”, escribió.
“¡Mi Leo amado lo hemos logrado!”, estimó en las líneas fechadas ayer, el mismo día en el que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara que el 6 de diciembre se realizarían las elecciones parlamentarias. La programación de estas votaciones era una las solicitudes que hizo López al inicio de su protesta.
Leopoldo López Gil, padre del dirigente, también le pidió días atrás que abandonara la medida. Otras 87 personas se mantienen en huelga de hambre, cuatro de ellos desde otras cárceles del país.