Reforma sanitaria de Trump deja sin cobertura a 22 millones de personas

De acuerdo con el estudio de la CBO al menos 49 millones de personas quedarían sin seguro médico para 2026, de aprobarse dicha reforma sanitaria, a diferencia de los 28 millones si se mantiene el "Obamacare"

El informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), la nueva ley sanitaria del presidente Donald Trump dejaría a 22 millones más de personas sin cobertura sanitaria.

De acuerdo con el estudio de la CBO al menos 49 millones de personas quedarían sin seguro médico para 2026, de aprobarse dicha reforma sanitaria, a diferencia de los 28 millones si se mantiene el "Obamacare".

Antes de darse a conocer el informe cinco republicanos ya habían fijado su rechazo en contra de la derogación del "Obamacare"; entre ellos cuatro ultraconservadores que desean la derogación absoluta de este programa.

La senadora Susan Collins, afirmó que votaría en contra y que incluso se opondrá a la apertura de los debates. 

Con esta nueva legislación se busca eliminar la obligación de contratar un seguro dispuesta por la reforma de Barack Obama, asimismo se pretende reducir progresivamente las ayudas federales al sistema de salud, en particular al sistema público que atiende a los más desfavorecidos económicamente. 

Entre tanto el gobierno de Trump, critica la metodología de la CBO para hacer su cálculos, citando que alguna de su predicciones anteriores fallaron.

Visited 6 times, 1 visit(s) today