Inicio Sucesos Liberan a dos colombianos detenidos en Venezuela desde enero

Liberan a dos colombianos detenidos en Venezuela desde enero

0
Liberan a dos colombianos detenidos en Venezuela desde enero
Foto: Captura de pantalla

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia anunció este domingo 9 de febrero la liberación de dos ciudadanos colombianos que se encontraban detenidos en Venezuela desde el 6 de enero de 2025.

Dionel López Pérez y Juan Fernando Zúñiga fueron acusados de ser mercenarios y querer atentar contra las autoridades del país, reseñó Noticias Caracol.

Según el comunicado oficial, la Embajada de Colombia en Venezuela y el Consulado en Caracas actuaron de inmediato para identificar a los detenidos, gestionar sus documentos de viaje y proporcionarles asistencia en alojamiento, alimentación y ayuda económica para la compra de productos básicos como aseo y vestimenta.

Una vez completados los trámites, los ciudadanos fueron trasladados desde Caracas a San Antonio del Táchira, y luego acompañados por el personal consular hasta Cúcuta, donde se reunieron con sus familias.

El gobierno colombiano aprovechó la ocasión para reiterar su solicitud a las autoridades venezolanas de brindar plena cooperación en la liberación de otros ciudadanos colombianos que permanecen detenidos desde julio de 2024 y que aún no han tenido acceso a asistencia consular.

De acuerdo con Caracol, todavía quedan 15 colombianos privados de libertad, señalados de actos de “terrorismo”.

Además, recordó que, conforme al derecho internacional, las autoridades competentes de cualquier país deben informar sin demora a la oficina consular correspondiente cuando un ciudadano extranjero sea arrestado, y que los funcionarios consulares tienen el derecho de visitar a sus connacionales detenidos y organizar su defensa.

“EI Gobierno de Colombia recuerda que todo acto en el que se arreste, detenga o traslade contra su voluntad a una persona, sumado a negativas de los agentes gubernamentales respecto a revelar su suerte o paradero, puede constituirse como una desaparición forzada. Los Estados tienen la responsabilidad de contribuir por todos los medios a prevenir y eliminar esta práctica”, resaltó.

Finalmente, el gobierno colombiano hizo un llamado a las autoridades venezolanas a seguir trabajando de manera conjunta, particularmente en áreas de cooperación judicial, para el beneficio y bienestar de ambos pueblos.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 199 times, 68 visit(s) today