Liberan a los 4 tesistas de la UCV detenidos cerca de Tocorón

Desde la tarde del pasado viernes hasta este lunes se desconoció el paradero de Noel Cisneros, Katiuska Castillo, Ingrid Briceño y Marcela Hernández

Foto: Agencias

Noel Cisneros, Katiuska Castillo, Ingrid Briceño y Marcela Hernández, tesistas de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), fueron liberados este lunes 3 de noviembre tras permanecer detenidos de forma "arbitraria" desde el pasado viernes 31 de octubre, dijo a EFE el coordinador general de Provea, Óscar Murillo.

El activista señaló que durante este tiempo se desconoció el paradero de los cuatro estudiantes y advirtió que este caso "sienta un grave precedente" en el país.

Según varias organizaciones y familiares, el grupo fue detenido por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el pasado viernes 31 de octubre, a las 3.45 de la tarde cerca de la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua

Murillo añadió que "realizaban grabaciones con fines académicos frente al centro penitenciario".

"Esto sienta un grave precedente para todos aquellos estudiantes y productores audiovisuales que trabajan, además, con mucha necesidad para contar historias, relatos y el país", enfatizó.

Y recalcó que "la detención de este grupo configura un patrón que, desde el Estado, se busca silenciar las voces críticas, las voces académicas, el arte, y todo esto termina restringiendo el libre pensamiento y el flujo de las ideas. Por eso nos parece que este caso es grave".

Además, Murillo destacó que Marcela Hernández "es representante de una organización civil que promueve la producción audiovisual de mujeres".

En la red social X, el abogado Marino Alvarado, coordinador de Exigibilidad Legal de Provea, destacó "el valor de la denuncia, de no callar ante la arbitrariedad", y el Comité por la Libertad de los Luchadores Sociales dijo que "la presión nacional e internacional logró que Noel, Ingrid, Katiuska y Marcela estén con sus familiares y amigos".

Tras la detención, cientos de personalidades, entre ellas artistas y académicos, así como organizaciones no gubernamentales y de teatro, se pronunciaron en contra de este hecho y exigieron a las autoridades "información clara y precisa" sobre la situación y paradero de los cuatro.

Por su parte, la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) condenó "enérgicamente la detención arbitraria" de los cineastas y exigió "una investigación independiente, exhaustiva e imparcial sobre los hechos denunciados, con el fin de identificar a los responsables materiales e intelectuales".

Este lunes 3, la organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) advirtió del aumento de las detenciones en Venezuela "sin información pública suficiente" de los casos, lo que consideró como un "escenario de inseguridad jurídica y angustia prolongada" debido a esta "opacidad" y también por la "negación del acceso a asistencia legal".

Fuente. EFE

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 130 times, 130 visit(s) today