Librerías del Sur inicia taller de Ciberliteratura en Maracaibo

El taller se realizaru00e1 desde este miu00e9rcoles en la sede de Libreru00edas del Sur en la ciudad de Maracaibo. (Foto: Archivo La Verdad)

En el taller se desarrollará el nuevo género de la literatura digital, los métodos y técnicas para su creación. Los encuentros, dirigidos para profesionales, estudiantes y público en general, se realizarán en seis sesiones desde este miércoles 8 de junio en la sede de Librerías del Sur ubicada en la calle 72

Profesionales, estudiantes y público en general que tenga conocimiento sobre literatura podrán enriquecerse con el taller de “Introducción a la Ciberliteratura”, impartido por Eduardo D’Attellis.

“La Ciberliteratura”, también denominada literatura digital o literatura electrónica, designa a aquellas obras literarias creadas específicamente para el formato digital, principalmente, aunque no sólo para Internet, y que no podrían existir fuera de éste.

El taller se realizará en seis sesiones, iniciando este miércoles 8 de junio y culminará el 14 de julio. Cada encuentro se realizará desde las 2.30 de la tarde en los espacios de la Fundación Librerías del Sur, sede Maracaibo, institución adscrita al Ministerio para la Cultura, ubicada en calle 72 con avenida 10, edificio OK 101.

En el desarrollo del taller, los participantes aprenderán a identificar las diferentes manifestaciones de la ciberliteratura, así como los métodos y técnicas para la creación literaria en este género.

También explorarán los métodos de creación literaria adaptados a la producción de obras de literatura digital, desarrollando a su vez habilidades para el diseño de la misma, y la administración de entornos tecnológicos para la puesta en práctica de aplicaciones.

D’Attellis, encargado de dirigir el taller, explicó que expondrá a los asistentes los tres principales géneros de la ciberliteratura, como “La narrativa hipertextual”; “La ciberpoesía”, “poesía electrónica” o “poesía digital” y el “Ciberdrama”.

“La ciberliteratura es un fenómeno relativamente reciente y está siempre en proceso de transformación, con la aparición de nuevos géneros. Además, la propia evolución técnica de internet y la aparición de nuevas tecnologías y herramientas la modifican constantemente”, detalló el facilitador. 

Agregó que el propósito es introducir a los participantes en el desarrollo de competencias para la creación literaria en el campo de ciberliteratura y la administración de plataformas para el diseño de aplicaciones, a través de procesos dinámicos de enseñanza-aprendizaje.

Los interesados en participar en el taller pueden comunicarse al teléfono 0261-7977987.

Visited 11 times, 1 visit(s) today