
Al
Néstor Reverol, ministro de Interior y Justicia, informó ayer que fueron desplegados 600 motorizados de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) acompañados de 600 milicianos para poner en práctica un "sistema táctico misilístico antiaéreo" como parte de los ejercicios militares.
"Hemos programado un ejercicio del sistema táctico misilístico antiaéreo con 600 motorizados de la Policía Nacional Bolivariana con acompañamiento de 600 combatientes de la Milicia Bolivariana (un cuerpo apresto a la Fuerza Armada, integrado por civiles)", dijo Reverol a través del canal estatal VTV.
Indicó que estos mil 200 "combatientes" se desplegarán en "600 puntos estratégicos" de la capital venezolana con el "misil antiaéreo portátil Igla S", un sistema que, según dijo, es de "seguimiento y detección".
Asimismo, detalló que el Ministerio de Interior puso a la orden del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB) más de 146 mil "hombres y mujeres de los diferentes organismos de seguridad del Estado", como lo son Protección Civil, Bomberos, PNB y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
El despliegue partió desde la avenida Bolívar de Caracas, lugar conocido por ser una de las principales zonas donde realiza concentraciones el chavismo.
Al mismo tiempo también se realizan movilizaciones "antiimperialistas" en varios estados del país como Anzoátegui, Monagas, Sucre, Zulia, Falcón, Apure, Trujillo y otros. Los simpatizantes del chavismo están acompañados de los gobernadores de los estados, así como de militares e integrantes de la Milicia.
En Zulia
Unas 20 mil personas provenientes de diferentes municipios zulianos participaron en la caminata cívico-militar que se llevó a cabo en defensa de la soberanía nacional y rechazo a la "injerencia imperialista", que tuvo como punto de partida las adyacencias del Gran Oncológico del Zulia y culminó con una concentración en la terminal terrestre del municipio San Francisco. El pueblo zuliano y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se integraron como uno solo durante la marcha dirigida por el gobernador Francisco Arias Cárdenas.