Llegan 1.350 toneladas de atún a puerto de Cumaná

0
Llegan 1.350 toneladas de atún a puerto de Cumaná
Las 1.350 toneladas de atu00fan arribaron este lunes al Puerto de Sucre de Cumanu00e1. (Foto: Twitter)

Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de la República, informó sobre la llegada del alimento al Puerto de Sucre para su distribución al pueblo. Para este mes se prevé completar las 4.500 toneladas de atún como parte de las acciones de la recién lanzada Misión Abastecimiento Soberano y Seguro

Este lunes arribaron al Puerto de Sucre, en Cumaná, las primeras 1.350 toneladas de atún de las 4.500 toneladas que estarán ingresando al país para su distribución al pueblo venezolano, informó el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz.

En la recepción del cargamento, trasladado a través del buque Gran Roque, el vicepresidente estuvo acompañado por el ministro para la Acuicultura y Pesca, Ángel Belisario, y el jefe de la Región de Defensa Integral Oriental, general Sergio Rivero Marcano, entre otros funcionarios.

Istúriz destacó, en transmisión de VTV, que la llegada de este cargamento se inscribe en el motor agroalimentario de la Agenda Económica Bolivariana y la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro.

“Nosotros, con esta Gran Misión debemos garantizar la gobernabilidad de cada uno de los procesos, tanto productivos como distributivos. Está llegando una carga importante” y es vital “tener el control de la distribución de cada uno de los productos que llegan al país por los puertos”, comentó desde la capital del estado Sucre.

Por su parte, el ministro Belisario indicó que el 31 de julio está previsto que arriben mil toneladas de atún provenientes del pacífico. “El día 10 de agosto 900 toneladas, y el día 15 de agosto, otras 900 toneladas. Es decir, en un mes de trabajo que tenemos por delante estarán arribando a la ciudad de Cumaná 4.500 toneladas de atún”, sostuvo.

Agregó que estiman recibir entre 200 y 300 toneladas más de pequeñas flotas. “Esta carga debe llegar a los centros de procesamiento públicos y privados para reactivar todo el aparato productivo con el procesamiento de la pesca”, acotó.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today