El gobierno de Nicolás Maduro recibió este viernes a 252 venezolanos que estaban detenidos desde marzo en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, acusados de pertenecer a la banca criminal transnacional Tren de Aragua.
El retorno se dio como parte de un intercambio sin precedentes entre Caracas y Washington, a pesar de la ausencia de relaciones diplomáticas formales. En el acuerdo también se concretó la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses y un grupo de presos políticos en el país.
Durante un acto televisado, el mandatario anunció que se trataba de un “canje” la operación que permitió el regreso de los migrantes venezolanos.
“Venezuela hizo un canje pagando, caro, pero había que liberarlos, entregamos a un grupo de terroristas convictos y confesos que habían venido a Venezuela y fueron capturados a tiempo antes de intentar matar al presidente de la república, la vicepresidenta, algunos líderes revolucionarios, civiles, militares, de Venezuela”, indicó.
Señaló que la fórmula aplicada fue “terroristas por inocentes” y aseguró que Venezuela salió “victoriosa” con la repatriación de los detenidos en El Salvador.
Los familiares de los migrantes habían iniciado una campaña para exigir su retorno, alegando detenciones arbitrarias y condiciones inadecuadas de reclusión.
Maduro agradeció al presidente estadounidense Donald Trump, el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, a la Iglesia católica y a líderes religiosos por mediar en el proceso.
“Quiero agradecer al presidente Donald Trump también por la decisión de rectificar esta situación totalmente irregular, quiero agradecer también a la Iglesia católica, al papa León XIV, al cardenal Gregorio Chávez, cardenal de El Salvador, por lo que hizo por estos muchachos”, manifestó.
De manera paralela, se anunció la llegada de 251 migrantes en un vuelo de deportación desde EE. UU., en el que viajaban siete de los 31 menores de edad que el Ejecutivo de Maduro denuncia como "secuestrados" en ese país, después de haber sido apartados, asegura, de sus padres deportados.
Denuncian maltratos
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía que varios de los connacionales fueron heridos con perdigones momentos antes de abordar el avión que los trajo de regreso al país.
“Esto que tengo en mis manos (cartucho) que quede constancia (...) con esto despidió a los jóvenes venezolanos cuando iban bajándose de los autobuses, cuando iban montándose en el avión, les dispararon perdigones. Vienen varios heridos de los jóvenes que vienen allí”, dijo.
Cabello calificó como un “acto miserable” lo ocurrido y aseguró que, de existir justicia internacional, las Naciones Unidas deberían abrir una investigación.
Además, acusó a las autoridades salvadoreñas de haber perdido su “negocio” con la retención de migrantes en cárceles de máxima seguridad.
Previamente, Maduro aseveró que uno de los jóvenes perdió un riñón producto de presuntas golpizas recibidas durante su tiempo en el Cecot.
“Muchos de ellos fueron torturados en varias oportunidades, eran maltratados, le ponían y le servían comida cuando ellos querían, los hacían pasar hambre días enteros y le ponían comida podrida”, declaró.
Ante estas denuncias, el Gobierno venezolano anunció que un equipo médico atenderá a los 252 migrantes para evaluar su estado de salud y brindarles atención inmediata.
“Más temprano que tarde va a haber justicia por lo que se les hizo a estos venezolanos en esos campos de concentración y tortura”, sentenció.
Washington-San Salvador
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue el primero en informar públicamente sobre el acuerdo que permitió la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses y un número no especificado de presos políticos en Venezuela, a cambio del regreso al país de los 252 venezolanos que se encontraban privados de libertad en El Salvador.
Rubio destacó en sus redes sociales que el acuerdo fue posible “gracias al liderazgo del presidente Donald Trump” y extendió su agradecimiento al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, por su colaboración en la negociación.
En la red social X, Bukele confirmó la entrega de “todos los venezolanos detenidos” en su país. Explicó que el intercambio fue ofrecido al gobierno de Nicolás Maduro desde abril y que se concretó a cambio de la liberación de prisioneros políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses que, según dijo, estaban “retenidos como rehenes” por Caracas.
“Estos individuos se encuentran ahora de camino a El Salvador, donde harán una breve parada antes de continuar su viaje a casa”, agregó Bukele en su publicación.
La operación implicó el desplazamiento de dos aeronaves venezolanas hasta territorio salvadoreño.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Yván Gil, confirmó el regreso de los ciudadanos detenidos en El Salvador y expresó su agradecimiento al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero por sus gestiones “en favor del diálogo político, la paz y la reconciliación” en el país.
Fuente: EFE.
Ver esta publicación en Instagram
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb