Llegan los héroes zulianos

La representación del estado Zulia en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 fue recibida ayer como héroes en Maracaibo. Sol Rojas, medalla de plata y abanderada nacional, encabezó la legión 

Cuatro de los cinco zulianos que dijeron presente en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 arribaron ayer al país y fueron recibidos como héroes por familiares y amigos en el Aeropuerto Internacional de La Chinita de Maracaibo. 

Sol Rojas, medallista y abanderada nacional, lideró el grupo que llegó desde Caracas y que también estaba integrado por Edixon Pirela, Fernando Ferrer y Greilyz Villarroel, solo Alberto Vera estuvo ausente porque se quedó en la capital. Este grupo coronó una de las mejores actuaciones al traer una presea de plata y cinco diplomas paralímpicos. 

Desde las 7.00 de la mañana diferentes personas se congregaban a la espera de la llegada, que estaba pautada para las 8.20 am, del avión.

Giovanny Villalobos, secretario de la Gobernación del Zulia, Ingrid Dugarte, directora del Irdez, y Leonet Cabeza, secretario de Deportes, fueron algunas de personalidades presentes para darles la bienvenida a los nuestros. Cerca de las 10.00 de la mañana se anunció el aterrizaje de los atletas zulianos junto a sus entrenadores y guías, momento en el que los presentes estallaron en aplausos y gritos para la “Bala” Rojas, Edixon, Ferrer y Greilyz.

Sol cumplió

Para Rojas, quien a los seis años sufrió una caída que provocó un desprendimiento de retina, Río 2016 fue su primera gran competencia internacional. “Yo me siento muy orgullosa por haber participado en mis primeros Juegos Paralímpicos y prometí que iba a traer una medalla al país, como se lo prometí a mi familia (…) que iba a traer el nombre de Venezuela en alto”, declaró la velocista en rueda de prensa. 

Sol consiguió cumplir con su promesa, a pesar de que en el plano internacional sus únicos registros los obtuvo en un Abierto de Paratletismo en Ecuador, en junio, donde participó en 100 metros planos (13.07 segundos), 200 (26.28) y 400 (un minuto con 40 centésimas). 

Esos cronos no la dejaban bien parada en la competencia élite, pero un 57.07 en 400 metros, que lo consiguió en el país la ubica con el segundo mejor registro de la competencia y ponía a soñar a más de uno con una presea, que luego plasmaría con una medalla de plata y un diploma paralímpico en los 200 metros, categoría T11 (ceguera total). “Aquí está y la traje (la medalla), se vieron los resultados y así como les traje esta medalla, mis compañeros también trajeron diplomas”.

Villarroel piensa en Tokio

La corredora Villarroel conquistó tres diplomas en los primeros JJPP celebrados en territorio sudamericano en las competencia de 100, 200 y 400 metros lisos en la categoría T12 (discapacidad visual). Con 20 años tuvo una gran participación en su primera participación en este magno evento deportivo y ya piensa en Tokio 2020. 

“Di lo mejor de mí en los 100, 200 y 400 metros planos y este triunfo es para todas las personas que me ayudaron a estar en Río”, declaró la zuliana. “Me mentalizo en los próximos juegos, es un orgullo llevar el tricolor de Venezuela por todo lo alto, la meta es Tokio 2020”.

Villalobos aseguró que los atletas, guías y entrenadores recibirán casas que se esperan sean asignadas lo más pronto posible. Una vez apagado el pebetero la mente está en lograr el doble de clasificados zulianos para Tokio 2020 y esa premisa fue repetida por cada uno de ellos durante su arribo a Maracaibo. 

Cifras

1 medalla consiguió la representación de cinco atletas zulianos en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

5 los diplomas paralímpicos de la delegación del estado Zulia durante la primera en los JJPP en territorio sudamericano.

Voces

“Aquí está y la traje (la medalla), se vieron los resultados y así como les traje esta medalla, mis compañeros también trajeron diplomas”.

Sol Rojas

Velocista zuliana, ganadora de medalla de plata-

“Di lo mejor de mí en los 100, 200 y 400 metros planos y este triunfo es para todas las personas que me ayudaron a estar en Río”.

Greilyz Villarroel

Velocista zuliana

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today