Llevan jornada social a comunidades del relleno sanitario

Comunidades aledau00f1as al relleno asistieron a la jornada para recibir las donaciones de la iglesia. (Foto: Gabriela Sanz)

Se beneficiaron más de dos mil personas, entre ellas 500 niños. “Nuestra intención es que no solo se lleven lo material, sino que lleven a Jesús a sus hogares”, comentó el pastor de la iglesia Maranatha de Maracaibo      

“Queremos por gracia lo que por gracia hemos recibido”, así definen sus acciones los integrantes de la iglesia Maranatha de Maracaibo, quienes brindaron su apoyo al programa nacional El Evangelio Cambia a través una jornada de ayuda a las comunidades del relleno sanitario. 

El sol y la polvareda no impidieron que a las 9.00 de la mañana iniciaran el acto inaugural. En una tarima los diferentes grupos presentaron sus respetos a la comunidad, bailaron, mostraron obras de teatro e impartieron un mensaje de salvación y fe para la familia. “Lo principal es Dios, si todos tienen fe en Él y confían en su palabra, las cosas mejorarán para ellos”, dijo Heberto Riva, colaborador de la iglesia Maranatha. 

Gustavo Valbuena, pastor de la iglesia Maranatha, comentó sobre la gran responsabilidad que sienten hacia las personas que viven en las insalubres condiciones del relleno sanitario: “Esto es casi una ciudad, la gente vive aquí, no saben que hay más allá de esto”. Agregó que creen firmemente que la familia es la es la base de la sociedad, “pero si Jesús no está en la familia, no hay familia ni tampoco sociedad”, y que la intención de la iglesia es que no solo se lleven lo material, sino que lleven a Jesús a sus hogares.   

Apoyo

Separados en toldos las personas accedían a cada punto para recibir alguna de las atenciones ofrecidas: lavado y corte de cabello, jornada de vacunación, atención médica integral y entrega de mini paquetes de aseo bucal, donación de ropa y juguetes, payasitas pinta caritas y la repartición de sopa y bebidas.   

La actividad contó con el apoyo de instituciones como la Organización Nacional Antidrogras (ONA), para la impartición de charlas y prevención; la misión Barrio Adentro para la asistencia médica junto con ambulatorios; el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) para la parte de corte y lavado de cabello; la supervisión de la policía y el apoyo de la alcaldía del municipio Jesús Enrique Lossada. Además de otras organizaciones cristianas que se unieron a la causa.  

La sección de medicina atendida por Adriana Caraballos, coordinadora de salud, fue una de las más requeridas. Caraballos comentó que se hicieron consultas de medicina general de la mano de cinco médicos y activaron dos puntos de vacunación.   

Sobre Maranatha

La iglesia Maranatha está ubicada en la avenida Guajira, a dos cuadras de la universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (Urbe). Es una iglesia cristiana que basa sus esfuerzos en la transmisión del mensaje de la palabra de Dios a todas las comunidades. Son una congregación que divide a sus adeptos en equipos para asistir diariamente a diferentes hospitales, orfanatos, ancianatos y cárceles. Incluso, visitan “antros” los viernes para atacar la prostitución y todos los sábados salen a la calle con actividades para el beneficio de las personas necesitadas a nivel material y especialmente espiritual.  

 

A nivel material hubo un despliegue de más de 500 personas colaborando. 

2 mil personas de la zona fueron censadas 

Visited 3 times, 1 visit(s) today