“Llevaré el mensaje de que los venezolanos somos seres de luz”

(Fotos: Cortesu00eda Organizaciu00f3n Miss Venezuela)

La sencillez, belleza, pasión y los sueños de Melissa Jiménez, candidata del Miss Venezuela 2019 que representa con orgullo al estado Zulia, son las principales características de la marabina que, con muchas ganas, buscará la corona el 1 de agosto en Caracas

La sencillez, belleza, pasión y los sueños de Melissa Jiménez, candidata del Miss Venezuela 2019 que representa con orgullo al estado Zulia, son las principales características de la marabina que, con muchas ganas, buscará la corona el 1 de agosto en Caracas.

Estudiante del primer semestre de nutrición y dietética, Jiménez, quien además es Life Coach certificada, es una zuliana más devota de su Virgen Morena, que con su presencia en el certamen, busca dejar la esencia de todo su gentilicio.

{instagram}https://www.instagram.com/p/Bzfl1BgAwwE/?igshid=1ktnl01g3x3ya{/instagram}

En una conversación exclusiva con el diario La Verdad, la beldad nacida en Maracaibo, reveló que tiene “la belleza de La Chinita, la fortaleza del Puente y el resplandor del Rayo del Catatumbo”, por lo que ganar la corona, más que un sueño, será un hecho.

– ¿Cómo te preparas para el Miss Venezuela?

– Todos los días voy a la Quinta. Tenemos clases de pasarela, oratoria, de baile (…) y en lo personal, me nutro con las personas que me rodean, con mi cultura y de mi familia principalmente. Todos los días es uno nuevo para aprender y evolucionar, sobre todo de la organización y las candidatas, porque todas tenemos una historia diferente y de cada una podemos aprender y aplicarlo en nuestras vidas.

– ¿Qué tenemos que conocer de Melissa Jiménez?

– Soy una persona muy soñadora. Siempre me enfoco en lo que deseo. También soy gimnasta (gimnasia rítmica) y logré representar a mi estado en varias ocasiones. Con el deporte aprendí valores, disciplina y tener amor por mi estado, crecí con el deporte.

– ¿Qué te diferencia del resto de las candidatas?

– Cada una tenemos cualidades distintas. Somos 23 candidatas llenas de mucha fortaleza, pero como persona creo que somos seres únicos e irrepetibles. Cada una tenemos algo que nos caracteriza y lo que me identifica a mí es la pasión y las ganas de disfrutarme todo al máximo.

– ¿Qué opinas de la admisión de chicas transgéneros en certámenes de mujeres, tomando en cuenta que existen concursos solo para ellas?

– Mientras se cumplan con todas las reglas, creo que hay posibilidades. Mientras participen de la forma correcta, creo que no se le debe quitar el sueño a nadie y llegar ahí es algo que toda mujer sueña. Para mí esas personas, si se sienten mujeres, son mujeres y tienen el poder y derecho de lograr lo que quieran.

– ¿Cuál es tu opinión con respecto a la grave crisis reflejada principalmente en el Zulia?

– Me llega tu pregunta, porque he vivido todo lo sufrimos como estado y como país, y por ser un estado fronterizo, además. Son cosas que no están en nuestro alcance cambiar de una manera inmediata, pero creo que lo que podemos hacer siempre y cuando tengamos una actitud positiva a pesar de. 

Somos nosotros los que determinamos cómo afrontamos las cosas y qué vas a hacer para seguir adelante. Creo que si todos estamos en sintonía, de ser positivos, seguir trabajando y luchar por las cosas que cada uno como individuo tenemos y queremos, podemos hacer que la situación sea otra cosa totalmente.

– ¿Por qué sueñas con la corona, esa es tu cima? 

– Más que ganar la corona, es proyección y evolución como persona. Desde que estoy aquí en el certamen, siento que soy una persona totalmente distinta y eso ya es un triunfo porque es algo que me ayudará en un futuro y en mis próximos pasos. 

Si llego a ganar, obviamente quiero representar mi país y llevar el mensaje de que somos seres de luz y que los venezolanos, a pesar de las circunstancias siempre queremos dar lo mejor de nosotros, quiero darle la corona a mi estado que tanto lo necesita, pero estar aquí es ya ganancia. Mi propósito es transformar vidas con mi historia.

– ¿De ganar la corona, qué le aportarías a Venezuela?

– Esperanza, fe, unión familiar y alegría. En la alegría y el amor se basa todo, y todos los cambios  son muy importantes porque comienzan cuando uno se siente bien consigo mismo.

– ¿Qué mensaje le transmitirías al mundo?

– Como dije anteriormente, somos seres únicos e irrepetibles. Cada quien tenemos un propósito de vida, para mí lo más importante es ir con eso, fluir con tus sueños y lo que amas. Cuando te envuelves en el amor propio, familiar y de sociedad, puedes cambiar el mundo y mientras todos hagamos eso, pasarán cosas importantes.

– ¿Cuál es tu mensaje a todos los inmigrantes venezolanos?

– Primero que sean felices con su decisión. Todos los pasos son para evolucionar y si eso debieron hacer para avanzar, está bien. Pero sepan que las puertas de Venezuela siempre estarán abiertas y desde donde estén pueden hacer cambios y apoyar. Luchen por el país, porque no porque se fueron se deben olvidar de sus raíces. Sigan luchando, fluyendo y fortaleciendo porque un día regresarán.

– ¿Cuál es tu aspiración?

– Me certifiqué como Life Coach y también lo haré como conferencista, una de mis aspiraciones de vida es poder viajar por el mundo contando mi historia y mis experiencias. Me encanta motivar, soy una persona que conecta con los demás y quiero utilizar eso a mi favor. También quiero seguir con el modelaje y representar a Venezuela en las pasarelas más importantes y por qué no, crear una agencia.

Perfil

Nombres: Melissa Ester

Apellidos: Jiménez Guevara

Nacimiento: Maracaibo, 9 de diciembre de 1998 (20 años)

Ocupación: Gimnasta, Life Coach certificada y estudiante de Nutrición y Dietética en LUZ

Redes: Instagram @Melissajimenez9 Twitter @MissVZulia

Visited 1 times, 1 visit(s) today