Llovizna detona caos eléctrico en la región

Habitantes de Maracaibo se fueron hasta Corpoelec para reclamar por las fallas elu00e9ctricas. (Foto: Ivu00e1n Lugo)

Los cortes eléctricos no programados y las fallas que se originaron por la lluvia dejaron una cadena de quejas. La gente salió a la calle a reclamar. Las llamadas a Corpoelec no fueron atendidas

Caos, rabia, desesperación. Los cortes eléctricos no programados y las fallas que se originaron por la lluvia dejaron una cadena de quejas. La gente salió a la calle a reclamar. Las llamadas a Corpoelec no fueron atendidas. Indignados y sin dormir se fueron hasta el semáforo de Amparo. Una cadena de funcionarios de la Guardia Nacional intentó controlar a los manifestantes, pero poco pudieron hacer. La gente llegó hasta el hastío.   

En Zulia 500 sectores se quedaron sin servicio eléctrico y los zulianos están indignados. “Anoche esto parecía 31 de diciembre con la explosión de los transformadores”. Marbella Jiménez, de la parroquia Venancio Pulgar, gritó en la protesta que hizo la comunidad en la Circunvalación 2 con Amparo. Querían llegar hasta las puertas de la sede de Corpoelec, pero un contingente de la Guardia Nacional no se los permitió. 

“Cayeron tres gotas y se armó el peo”, completó una mujer que estaba a su lado. En el oeste de la ciudad y en el sector Amparo se quedaron sin luz desde las 12.00 de la medianoche del lunes. 

Se quejaron porque llaman a Corpoelec y no responden. “Va a pasar lo de la otra vez, no tienen transformadores y nos van a dejar guindando”, dijo William Rosario, comerciante. “Estuvimos toda la madrugada en la calle, no pudimos dormir”. 

A este hombre se le suma un problema. “Tengo miedo de que se me dañen los aparatos. ¿Si se queman cómo hago? Si además el sueldito no alcanza para nada”. 

Amenaza

Al calor de la calle llegaron los estudiantes para acompañar a las comunidades. Hicieron un cordón en el semáforo de Amparo y gritaron consignas. El mayor R. Borges, de la Guardia Nacional Bolivariana, coordinó el contingente. Se acercó hasta donde estaban los dirigentes de Un Nuevo Tiempo Elimar Díaz, diputada de la Asamblea Nacional, y Leonardo Fernández, concejal de Maracaibo, y les dijo: “Necesito que me despejen la vía porque si no vamos a tratar de otra manera, ¿me entendéis?”.

La diputada Díaz le reclamó la amenaza: “¿Además de apagones nos van a lanzar lacrimógenas?” El mayor respondió: “Estamos hablando de pinga, pero hay personas que también tienen su derecho de pasar libremente y esto es un delito: Trancar la vía”.

Betsi Smilinski vive en La Rotaria y se movió hasta la protesta. “¿De qué revolución hablan? Esto no es revolución, aquí no hay igualdad”. Se preguntó por qué el Gobierno financia a Brasil y castiga a los zulianos. “¿Por qué no le quitan las luz a los cerros de Caracas? Porque esos si bajan y se alzan”.

“No queremos tirar piedras, lo que queremos es que Venezuela cambie”, resaltó Leva Aguiar. Vive en El Pinar y a la gente le pide: “Despertemos. Este Gobierno está acabando con todo”. 

“Ni con el motor de un cohete”

Elimar Díaz, diputada de la Asamblea Nacional se quejó porque los “zulianos no pegaron ni un ojo por culpa de la ineficiencia del Gobierno”. Añadió: “Ni siquiera tenemos un gobernador que defienda los intereses de los zulianos. Cómo es posible que en el Zulia, con niveles de temperaturas tan elevados, tengamos que ser sometidos a cortes eléctricos de cuatro horas y hasta más tiempo, cuando ocurren fallas técnicas como las registradas este lunes. Y mientras todo eso deteriora, a Arias Cárdenas solo se le ocurre pedir comprensión”.

Se quejó: “Ni con el motor de un cohete este Gobierno podrá poner en marcha este país pues”. 

Visited 6 times, 1 visit(s) today