“Yo
A Miguel Cabrera poco le queda por demostrar ofensivamente en las Grandes Ligas. Aunque los Tigres de Detroit no avanzaron a postemporada, una vez más el slugger maracayero dejó números estelares que adornó con su cuarto título de bateo.
En solo 119 juegos, “Miggy” pegó 18 cuadrangulares (47 extrabases), impulsó 76 carreras y anotó en 64 ocasiones. Su promedio con el madero quedó en .338 y su porcentaje de embasado fue el tercero más alto en su trayectoria (.440). Con otra cosecha de primera, nuevamente deslumbró a sus compañeros de equipo.
“Triple corona, MVP (Jugador Más Valioso)… lo ha hecho todo”, dijo el receptor Álex Ávila a MLB.com. “Tener la oportunidad de jugar con él (Cabrera) y poder verlo ha sido increíble. Como siempre he dicho: él es de esos jugadores únicos en una generación”.
En selecto grupo
En la historia de la Liga Americana, solo siete hombres acumulan cuatro o más coronas de average: Ty Cobb, Harry Heilmann, Wade Boggs, Rod Carew, Ted Williams, Nap Lajoie —todos miembros del Salón de la Fama— y el recién llegado Cabrera.
“No he visto otro bateador tan bueno como ‘Miggy'”, declaró el mánager de los “bengalíes”, Brad Ausmus. “Yo jugué con Tony Gwynn, él ciertamente era un gran bateador. Pero ‘Miggy’, pese a que su cantidad de jonrones disminuyó, combina poder y promedio como ninguno que haya visto”.
Cabrera se muestra insatisfecho y lamenta no poder jugar al 100 por ciento. “Batallé con mi tobillo (derecho) todo el año, jugué con mucho dolor, pero no importa, puedo jugar con eso”, señaló el maracayero, quien espera actuar “sin dolor y al 100 por ciento diariamente” en 2016.