Lluvias torrenciales en EEUU dejan 11 muertos

El paso por el Atlántico de Joaquín, actualmente de categoría 1 en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de cinco, provocando torrenciales lluvias y fuertes inundaciones en algunas zonas del este de EEUU

Las lluvias torrenciales que golpean desde el fin de semana a Carolina del Sur (EE.UU.) como consecuencia del paso del huracán Joaquín han provocado nueve muertos, mientras que en la vecina Carolina del Norte perdieron la vida dos personas.

En Carolina del Sur, las fuertes precipitaciones dejaron a 26.000 personas sin electricidad y a cuatro mil sin agua y provocaron el cierre de 550 carreteras y puentes, precisó la gobernadora de ese estado, Nikki Haley.

El paso por el Atlántico de Joaquín, actualmente de categoría 1 en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de cinco, provocando torrenciales lluvias y fuertes inundaciones en algunas zonas del este de EE.UU.

Haley, del Partido Republicano, explicó que ya habló sobre la situación con el Presidente de EE.UU., Barack Obama, y que le había pedido la declaración de “zona de desastre” en Carolina del Sur, lo que permite desbloquear fondos federales para responder a las inundaciones.

Cientos de comercios y edificios de Carolina del Sur, ya bajo estado de emergencia, han quedado inundados por las intensas lluvias, varias carreteras han sido cerradas y el suministro de agua potable está en peligro en algunos condados e, incluso, en la capital estatal, Columbia, según las autoridades.

En su intervención, la gobernadora Haley explicó que sobre el terreno ya hay 13.000 agentes de la Guardia Nacional, una fuerza militar de reserva que suele movilizarse en catástrofes naturales y en situaciones de desorden público.

Asimismo, otros 7.000 agentes de la Guardia Nacional están preparados para participar en este dispositivo de emergencia, integrado también por la Cruz Roja de EE.UU. y la organización caritativa del Ejército de Salvación, según detalló la gobernadora.

Por el momento, ningún hospital de Carolina del Sur ha tenido que ser evacuado y las autoridades abrieron decenas de refugios para proveer a los afectados de un techo, mantas, agua y comida.

Durante el día de hoy, los equipos de rescate han ido llamando puerta por puerta para comprobar el estado de los habitantes de varias ciudades de Carolina del Sur, que durante el fin de semana fueron rescatados con botes de barrios especialmente inundados o, incluso, con helicópteros desde el techo de sus viviendas.

Mientras la lluvia deja de caer, la franja que se extiende desde Columbia hasta la costa, desde Georgetown a Charleston, permanece inundada.

En tanto, el huracán Joaquín comenzó a alejarse de las islas Bermudas rumbo hacia el noreste del Atlántico con vientos de 140 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Visited 1 times, 1 visit(s) today