“Lo que más me siente es que voté por ellos”

Desde el 10 de julio se realizan los trabajos de remodelaciu00f3n y limpieza de escombros en las adyacencias del Palacete Loyola. (Foto: Alejandro Paredes Pu00e9rez)u00a0

Dueño del taller de motocicletas aledaño al Palacete Loyola, lamenta desalojo por parte del Gobierno regional. Jorge González tiene 40 años viviendo y trabajando al lado del histórico lugar de la avenida Doctor Portillo. No sabe a dónde irá con su familia

Jorge González es uno de los que tiene la casa y el negocio en las adyacencias del Palacete de Loyola, estructura que la Secretaría de Cultura del Zulia expropió el año pasado y en la que se efectúan trabajos de remodelación y limpieza de escombros desde el pasado 10 de julio. Para él, que tiene 40 años viviendo en el sitio y arreglando motocicletas en un taller que además sirve de escuela para los aprendices del área, “esto no es una recuperación de los espacios, sino un desastre”. 

Es ingeniero en electrónica y técnico en motocicleta, por lo que ha impartido más de 70 cursos de mecánica en el taller de la avenida Doctor Portillo de Maracaibo, que al igual que el negocio de venta de almuerzos populares, la agencia de loterías y los otros locales que colindan con el edificio construido en la década de 1920, es referencia entre los marabinos.

González alega que con las clases ha recuperado de la calle y las drogas a muchachos de la comunidad. La intención es darles un oficio, por eso ha compartido sus conocimientos con 200 estudiantes aproximadamente. No tendría esa oportunidad si lo desalojan del establecimiento.  

Pérdida tras pérdida

Perdió 72 motos en un incendio que sufrió el local el año pasado. Las paredes ennegrecidas por el humo, las protecciones corroídas y parte del techo caído dan fe de los daños. “Perdí todo cuando se me quemó el taller. Me vengo levantando desde abajo, poco a poco, y ahora me salen con que debo mudarme de aquí -sin una indemnización- porque está expropiado el local”, narró Jorge su tragedia a La Verdad.

Al lado del taller el mecánico tiene su casa, donde vive con la esposa y la hija pequeña. No sabe a dónde iría con ellas ni dónde guardaría las piezas y las motos, si las máquinas encargadas de la limpieza bajo las órdenes del gobernador Arias Cárdenas le barren las esperanzas de continuar donde tiene 40 años. “Yo me quedaría a la deriva, y se lo dije al ingeniero a cargo del procedimiento”, agregó.

González se cuestiona si al igual que el negocio de familia de almuerzos que tenía 60 años al lado del Palacio de Loyola, que derrumbaron el pasado domingo en la mañana, el negocio de motocicletas que tiene desaparecerá junto con su casa. “Lo que más me siente es que voté por ellos”, lamentó. En aquel tiempo electoral no imaginó que serían los de la misma tolda roja quienes demolerían su vida.

Garantizan viviendas

Giovanny Villalobos, secretario de Cultura, informó a La Verdad que el gobernador Francisco Arias Cárdenas, aprobó ayer las siete viviendas que se otorgarán a las familias que durante años hicieron vida dentro de la estructura del Palacete de Loyola. Dijo que a pesar de que esta es una responsabilidad de quienes eran propietarios del lugar, el Gobierno no dejará sin hogar a las más de 30 personas, incluyendo niños, que viven allí. “Estamos evaluando el lugar en el que serán asignadas las casas, a través de la misión Vivienda”. Aseguró que una vez inicien los trabajos de remodelación tardarán seis meses para que se vean los primeros resultados. “Este lugar era una vergüenza para la ciudad. Ahora será un espacio para la cultura. Haremos un gran parque verde con una concha acústica y una galería de historia”. 

Polémica decisión

El secretario de Cultura dijo que en las próximas semanas desocuparán los comercios legales e ilegales que se encuentran en los alrededores de la zona. Estos, al contrario de las familias, no serán reubicados ni remunerados, puesto que no están acorde a la Ley. Villalobos hizo un llamado a las personas que tienen en su poder piezas que son parte del Palacete. “Hace años algunas personas vendieron ciertas obras que se encontraban en la azotea y que tienen un gran valor artístico. Le pido a esas personas que las devuelvan y que nosotros les podemos hacer una copia para que la tengan”.

Visited 2 times, 1 visit(s) today