Julio
Julio Borges, presidente del Parlamento venezolano, negó ayer que dirigentes de la oposición se reúnan en República Dominicana para negociar con el gobierno de Nicolás Maduro o con fines desestabilizadores, y aseguró que la agenda de los adversarios políticos del chavismo es la protesta de calle.
Borges dijo en entrevista al canal Globovisión que este fin de semana surgieron rumores de que representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) estaban en República Dominicana “negociando”.
“La misma Mesa de la Unidad habló con claridad, aquí nadie está negociando nada ni a nadie se le ocurre negociar nada, el hecho de que se meta ese tema es verdaderamente criminal en un país en el que en este momento hay que salir con dignidad a la calle y lo estamos haciendo todos los días”, señaló el parlamentario.
Indicó que, mientras tanto, el Gobierno acusa a la oposición de “terrorismo” y de planear “un golpe de Estado”, señalamientos a los que dijo que no se les debe dar crédito.
“Para mí es muy claro que el Gobierno, en lugar de dar una señal de que quiere que la Constitución se cumpla y que se revierta ese golpe de Estado que dio, la señal que da es más represión, más miedo de ellos y, por lo tanto, infundir más miedo a la sociedad”, añadió el presidente de la Asamblea Nacional. “La lucha sigue absolutamente intacta”.
Dominicana investiga
Sigfrido Pared, director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) dominicano, informó ayer que se investigará la denuncia de una supuesta conspiración de la oposición venezolana en República Dominicana en contra del presidente Nicolás Maduro, aunque descartó su existencia. Las declaraciones del funcionario se producen a raíz de una denuncia del exvicepresidente venezolano José Vicente Rangel, quien aseguró el domingo que opositores a Maduro se han reunido en la República Dominicana para discutir planes desestabilizadores.
Pared reconoció que la República Dominicana “es un país que tiene rápido acceso de venezolanos que todos los días llegan al país en diferentes vuelos” y entre ellos, explicó, podría haber algún grupo que esté tratando de desestabilizar al Gobierno de Venezuela, pero descartó que usen a la República Dominicana para este tipo de acciones.