“Lobito” de Oro

Alejandro "Lobito" Guerra tuvo un 2016 inolvidable en rendimiento y a nivel de tu00edtulos con el Atlu00e9tico Nacional. Ademu00e1s el mediocampista caraqueu00f1o se convirtiu00f3 en el primer venezolano en ganar una Copa Libertadores

El pasado domingo el “Lobo” marcó un tanto en la victoria de su equipo ante el América de México en el partido por el tercer lugar del Mundial de Clubes en Japón, siendo así el primer jugador nacido en Venezuela que lo logra

El 2016 será un año inolvidable para Alejandro Guerra. “Lobito”, como se le conoce al mediocampista criollo de 31 años, rompió varios récords personales jugando con su club, el Atlético Nacional de Colombia, primer jugador venezolano que gana una Copa Libertadores, juega Mundial de Clubes y anota en Mundial de Clubes.

El volante ofensivo disputó en toda la campaña con el club que viste de verde y blanco 2.274 minutos en 36 partidos, registrando un total de 10 goles, que lo ayudaron a convertirse en una pieza indispensable en el equipo dirigido por el colombiano Reinaldo Rueda, que consiguió: Superliga de Colombia, Copa Libertadores y subcampeonato de la Copa Suramericana; este último título no lo pudieron pelear debido a la lamentable tragedia área que sufrió el club brasileño Chapecoense, quien era el otro finalista. 

“Para toda la gente de Venezuela”

“Esto es para toda la gente de Venezuela. Sé que estamos pasando momentos difíciles. Esto es para todos ustedes. Esto para todos los que me apoyan”, fueron las palabras que pronunció Guerra claramente emocionado tras quedar campeón de Libertadores ante el Independiente del Valle el pasado 27 de julio, torneo donde jugó 13 partidos y anotó 3 goles, los cuales le valieron para ser nominado al MVP del torneo, distinción que se entregará mañana en la ceremonia para elegir los grupos de la próxima temporada.

El pasado domingo el “Lobo” marcó un tanto en la victoria de su equipo ante el América de México en el partido por el tercer lugar del Mundial de Clubes en Japón -y que posteriormente de decidió por penales-  siendo así el primer jugador nacido en Venezuela que lo logra. 

“Gracias a Dios el gol llegó en una jugada armada por Berríos y Macnelly, luego finalizo yo. Un gol que agradezco primero a Dios, a mi esposa que me estaba pidiendo que convirtiera y bueno gracias a Dios la pude complacer con esta anotación”, expresó el “Lobo” tras culminar el juego.

Asimismo aprovechó su cuenta de Instagram para postear una foto de él posando con la medalla del tercer lugar del campeonato, a la que acompañó con un texto que rezaba: “Con mucho orgullo me coloco esta medalla por el trabajo realizado este año junto a mis compañeros y de la mano de Dios”. 

Amargo año Vinotinto

Las cosas no le salieron igual de bien a Guerra con la Vinotinto. Y es que tampoco se le puede exigir mucho si se tiene en cuenta que la selección nacional tuvo una temporada para el olvido, en la que se posicionó en la última plaza de la tabla de las Eliminatorias al Mundial Rusia 2018.

Sin embargo, tuvo una destacada participación en la Copa América Centenario donde los dirigidos por Rafael Dudamel se mostraron como la revelación del torneo al clasificar en la fase de grupos dejando fuera a la poderosa selección de Uruguay y clasificando junto a México. Luego, los venezolanos quedaron eliminados en cuartos de final ante Argentina con un marcador adverso de 4 a 1.

Al caraqueño se le recuerda por el gol del delantero Salomón Rondón ante Uruguay, que se originó tras un espectacular remate suyo de más de 40 metros que pegó en el travesaño.

¿A Brasil?

Actualmente el caraqueño es uno de los mejores futbolistas venezolanos en el exterior y es pretendido por varios clubes internacionales entre los que destacan el Santos y Palmeiras de Brasil. 

Por su parte, algunos optimistas lo ponen de vuelta en el patio local, pero hasta ahora nada está confirmado.

Jugador               Campeonato             Club                                   año

Rafael Dudamel       Copa Merconorte       Millonarios (COL)                    2001

Jaime Bustamante  Copa Merconorte        Millonarios (COL)                   2001

Juan Arango         Copa de Campeones  Pachuca (MÉX)                       2002

Juan Arango              NASL                 NY Cosmos (EEUU)                  2016

Giancarlo Maldonado  Concachampions  Atlante (MÉX)                     2008-2009

Jeffrén Suárez      Champions League    Barcelona (ESP)                      2011

Jeffrén Suárez     Supercopa de Europa Barcelona (ESP)                      2009

Jeffrén Suárez    Mundial de Clubes      Barcelona (ESP)                      2009

Luis Manuel Seijas  Copa Sudamericana  Santa Fe (COL)                     2015

Yohandry Orozco          NASL              NY Cosmos (EEUU)               2016 

 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today