La
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) cuestionó el saqueo y desvalijamiento de que fueron objeto varios establecimientos comerciales y prestadores de servicios el pasado 11 de abril en los estados Miranda y Lara.
Hizo un llamado a las autoridades centrales, estatales y municipales para que impidan hechos delictivos de esta naturaleza, porque “comercio que es saqueado y desvalijado, no abre nuevamente”.
La organización destacó que los saqueos no necesariamente guardan relación con actos de protesta popular. “Casi siempre, son actos delictivos promovidos y desarrollados por delincuentes profesionales, que actúan al amparo de la ausencia e indiferencia de las autoridades”, alerta Consecomercio en un comunicado.
Se trata de acciones que generan un daño económico a los propietarios; pero también se traducen en un irreversible efecto social en el sistema de vida de los trabajadores de dichos establecimientos, al perder sus puestos de trabajo.
El grupo empresarial recordó los “casos” de Cumaná y Ciudad Bolívar del año pasado, que terminaron convirtiéndose en “dolorosos episodios para el comercio y los prestadores de servicios, sin que hubiera habido una acción gubernamental acorde con la obligación de impedirlo”.
Resaltan que en ninguno de los casos, “el hambre no puede ser convertido en argumento para la promoción de hechos delictivos que terminan agudizando graves problemas sociales, como la escasez, el desabastecimiento y el desempleo”.