El líder de Voluntad Popular aseguró que “los cientos de presos políticos y la mayor crisis migratoria del mundo tienen una causa de fondo, un nombre. Nicolás Maduro”
Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular, denunció este miércoles, ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que “en Venezuela no hay Estado de derecho ni justicia” por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
El opositor participó en la reunión de dicho consejo internacional, con sede en Ginebra, para dar testimonio, en primera persona, como “víctima del régimen de Nicolás Maduro”.
Catalogó la situación de Venezuela como “la mayor crisis humanitaria del hemisferio. Millones de venezolanos sumidos en la pobreza extrema, una corrupción ejecutada por altos cargos del régimen que el propio Maduro reconoció esta semana”.
Prosiguió en su discurso aseverando que “cientos de presos políticos y la mayor crisis migratoria del mundo, que asciende a más de 7,2 millones de personas, tienen una causa de fondo, un nombre. Nicolás Maduro”.
López resaltó que los representantes del líder oficialista, y algunos de sus aliados internacionales, hablan de mejoras no existentes en la protección de los derechos humanos. “No solo es falso que haya habido mejoras, la situación sigue deteriorándose para millones de venezolanos”.
En este sentido, el opositor negó que la crisis se deba a las sanciones impuestas por gobiernos internacionales, como asegura el oficialismo. “No es más que una táctica común utilizada por Maduro y regímenes similares para desviar la responsabilidad que es solo suya”.
“¿Qué van a hacer?”
Leopoldo López aprovechó para preguntar a los representantes de la ONU sobre las acciones que piensan promover para ayudar a los venezolanos ante las denuncias recibidas.
“Les pregunto a ustedes y a todo el sistema de las Naciones Unidas: ¿Qué van a hacer para promover los derechos humanos, un cambio político y la democracia en Venezuela?”.
Aseguró que actualmente permanecen privados de libertad más de 282 presos políticos, entre civiles y militares, y que “el único camino para mejorar los derechos humanos en Venezuela es a través del Estado de derecho y la democracia, y eso significa un cambio político”.
El político resaltó el trabajo de la Corte Penal Internacional (CPI) por el proceso que se lleva a cabo con las más de 2.000 denuncias y testimonios de personas que fueron víctimas de crímenes de lesa humanidad.
Resaltó la importancia que esta oportunidad brinda a las víctimas de persecución, violaciones sexuales, asesinatos, detenciones arbitrarias y torturas, en la búsqueda de una “justicia imparcial, que por desgracia solo la encontramos fuera tras habérsenos negado la justicia en nuestro país”, según nota de prensa.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.