La fantasmal tercera vía, el mito del outsider, el temido y anhelado candidato anti-estatus quo podría concretarse de cara a las venideras elecciones presidenciales. Así surge el nombre de Lorenzo Mendoza, uno de los empresarios criollos más triunfante, al frente de una de las empresas más importantes del mundo
“Ahí viene el coco” solían decir nuestros abuelos al momento de asustar a nuestros padres ante alguna desobediencia, finalmente podría llegar, no a nuestros progenitores sino al Gobierno y a la misma oposición. La fantasmal tercera vía, el mito del outsider, el temido y anhelado candidato anti-estatus quo podría concretarse de cara a las venideras elecciones presidenciales.
Así surge el nombre de Lorenzo Mendoza, uno de los empresarios criollos más triunfantes; al frente de una de las empresas más importantes del mundo, cuya envergadura sobrepasa a la gestión de muchos municipios venezolanos, que posee el único sistema de pensiones privado del país; una empresa que ante la tragedia económica del chavismo continúa en el país, crece.
Deseamos librar de cualquier relación al presidente de Empresas Polar con la realización de este artículo, nunca lo hemos visto en persona, simplemente tratamos de abordar el panorama político ante un escenario factible, al que atendemos más allá de los comentarios de Falcón, Capriles, Sentei, entre otros, por hallar muy suspicaz la frase final de los recientes comerciales de La Polar “Tienes mi palabra” slogan que no nos parece de simple mercadeo, sino de posicionamiento electoral… veremos.
Lorenzo Mendoza es el coco, único capaz de enfrentar al leviatán de desinstitucionalización en el país, porque no depende de la oposición orgánica (cuestionada, dividida y asediada), posee el visto bueno internacional, posee recursos propios y una infraestructura nacional bien engranada, si aspira, debe, preferiblemente saltar los escollos para conformar una organización o saber plegarse a las existentes sin entrelazarse demasiado.
El tema es amplio de debatir, Lorenzo Mendoza vibra en el clamor popular de opositores y oficialistas, el asunto es el contexto país ¿Vale la pena aventurarse con la desinstitucionalización reinante? Por otro lado, los que arguyen que Mendoza colocaría demasiado en riesgo, ¿acaso la permanencia de este Gobierno no es de por sí la peor amenaza contra esta empresa y todas las demás?
El aspecto importante es el respaldo popular que se vislumbra, sin pronunciamientos oficiales por parte de Mendoza, ante un gobierno adicto a agravar errores y una oposición cercada; el perfil de Lorenzo se abre paso por sí solo. La Polar no es cualquier empresa, hay alcaldías que son más fáciles de conducir, incluso estados, el éxito de este personaje venezolano es lo que resulta atractivo para los venezolanos ante un Gobierno y una oposición fracasados… hay que esperar.