Tibisay
Por secretaría la MUD debe retirar certificación del uno por ciento. Tener en mano el documento que avala la conformación del grupo de electores, es lo que le permitirá a la oposición solicitar la convocatoria del referendo revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro.
Tras siete días en mora, la presidenta del CNE ofreció una breve alocución en la que no se permitieron preguntas. Tibisay Lucena confirmó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) cumplió con el uno por ciento de manifestaciones de voluntad en todos los estados. Informó otro dato que la oposición no se esperaba: 1.524 personas pasarán a Fiscalía para investigación.
“Vista de las irregularidades”, el CNE solicita al Ministerio Público investigar a 1.326 personas (0.33 % de los registros validados) cuyas huellas no corresponden. También solicitan que se investigue a 198 personas que validaron dos veces y están vinculadas con las 243 rúbricas duplicadas que arrojó el informe de la Comisión de Participación Política y Financiamiento.
En el documento que da por concluida la primera fase del proceso revocatorio, Lucena también incluirá copia de las dos solicitudes emitidas por el MP a razón de la demanda interpuesta por el Partido Socialista Unido de Venezuela, en contra de las jornadas de recolección de firmas que el PSUV califica de “fraude”. “Son dos comunicaciones donde solicitan información para atender las denuncias”, explicó.
Nueva fase
Sin solicitud oficial no puede haber cronograma. Mañana es cuando la MUD puede hacer formalmente la solicitud de referendo revocatorio en contra del jefe de Estado.
Luego de entregar la petición, la Comisión de Participación Política y Financiamiento del ente electoral, deberá verificar los recaudos y dejar a consideración del directorio el cronograma completo del RR.
La fecha por la que presiona la Unidad es la próxima recolección de firmas, en la que necesitan conseguir el apoyo de tres millones 914 mil 229 venezolanos, que equivale al 20 por ciento del Padrón Electoral.
Así quedó el 1 %
Huellas capturadas en validación: 407 mil 622 registros
Coincidentes: 399 mil 412 registros (98.04 %)
No coincidentes: 1.326 registros (0.33 %)
Registro no comparados: 6 mil 649 registros por mala calidad de la captura (1.63 %)
Duplicados: 243 registros (198 electores que se registraron más de una vez).
Los lapsos
El CNE tiene, desde la solicitud, dos días hábiles para subsanar la petición de RR y otros 15 días continuos para verificar los recaudos. Por lo que la semana crucial para la Unidad comienza a partir del 16 de agosto, cuando en teoría, debería conocerse el calendario completo del RR. Luego la Junta Nacional Electoral debe proponer los centros de recolección del 20 %. Para esta fase la coalición opositora solicitó al ente comicial la activación de toda la plataforma electoral, 14 mil centros de votación y sus 40 mil mesas.