Los
La popular banda venezolana tendrá la oportunidad de participar en el Festival Frontera, un reconocido festival de música en el país chileno
Los Amigos Invisibles surgieron a comienzos de los noventa y es uno de los principales exponentes del funk. Pese a que hoy las fiestas están marcadas por el ritmo reggaetón, el conjunto venezolano se mantiene vigente y al certamen musical llegará con un nuevo disco bajo el brazo.
“Siempre hemos sido de la cultura de la discotecas, pero también de la funk”, asegura Julio Briceño, vocalista de la banda, y sobre su sonido agrega: “La banda quiso ser funk bailable con toques caribeños y nos sentimos muy cómodos con la etiqueta de ser alternativos. Nadie está inventando el agua tibia, pero tiene el sello de Los Amigos Invisibles”.
El cantante también agrega que la banda trabajó constantemente para dar un buen show en el festival. Además, adelantan que tendrán un invitado: C-Funk de Los Tetas. “Me confirmó pero no en qué canción. Somos admiradores de él y de su trabajo solista. Estamos desarrollando un set bien funk, dejando de lado la parte latina. Va a ser 40 % disco nuevo y 60 % de las de siempre. Vayan con ropa ligera y preparen los glúteos”, advierte el vocalista.
De generación en generación
La banda lleva más de dos década de trayectoria y cuentan con un Grammy Latino. Pero Julio Briceño asegura que hoy la música de Los Amigos Invisibles es capaz de traspasar generaciones. “Ver la reacción del abuelo hasta el niño escuchando un concierto de Los Amigos Nuevos es algo que nos gusta mucho. Me encanta, me da una buena energía”, afirma.
Pero Briceño no solo habla de música. También se refirió a la situación que atraviesa Venezuela. “Está muy difícil la situación allá. Todos los músicos locales que quieren hacer carrera tienen que salir del país. Cuando hablas de bandas de allá, no está tocando nadie. Algunos dicen que uno tiene 17 años afuera (el grupo está radicado en Norte América), que no sabes lo que está pasando allá. Pero yo tengo amigos y familia”, sostiene.