Los Cachorros dejan atrás varios maleficios

Los Cachorros de Chicago festejaron fuera del Wrigley Field la conclusiu00f3n de tres historias negativas que rondaron al equipo desde 1945. (Foto: EFE)

Los Cachorros de Chicago dejaron atrás, en la madrugada de ayer, a la "Maldición de la Cabra Billy", el maleficio del gato negro y el inoportuno incidente de Steve Bartman

Pasaron 108 años para que el mundo del béisbol y los habitantes del norte de Chicago vieran conquistar un campeonato en las Grandes Ligas por parte de los Cachorros. La “Maldición de la Cabra Billy”, un gato negro y el inoportuno incidente del fanático Steve Bartman mantuvieron una historia plagada de fracasos para los oseznos, pero en la madrugada de ayer eso terminó.

Los dirigidos por Joe Maddon hicieron añicos la ventaja (3-1) que tenían los Indios de Cleveland en la Serie Mundial 2016 y con tres victorias seguidas, incluida la dramática del séptimo juego, rompieron con todos los maleficios que rondaban a la organización. La primera maldición vino de William “Billy” Sianis, quien en 1945 trató de ingresar al estadio con su cabra Murphy, pero los Cachorros se los prohibieron y desde entonces no llegaban a una Serie Mundial.

Para 1969 ocurrió otra desgracia para Chicago. El equipo lideraba con tranquilidad la División Este de la Liga Nacional y en un encuentro clave ante los Mets de Nueva York, los cuales marchaban segundos, cayeron derrotados. Mientras se disputaba ese duelo, un gato negro apareció y caminó con tranquilidad por el banco de suplente de los Cubbies, desde entonces cayeron en un bajón profundo y terminaron fuera de postemporada. 

Caso Steve Bartman

En el 2003 ocurrió el último lamentable caso. El fanático Steve Bartman molestó al dominicano Moisés Alou en el octavo inning del sexto juego de la Serie de Campeonato del viejo circuito y evitó que hiciera el segundo out de la entrada.

El bateador de esa conexión era Luis Castillo, quien terminó recibiendo pasaporte e iniciando una reacción de ocho carreras para que los Marlins de Florida ganaran ese encuentro y el séptimo de la serie para borrar la posibilidad de ir a la Serie Mundial por primera vez desde 1945.

Pero en la postemporada 2016, los efectivos brazos y productiva ofensiva de los oseznos lograron evitar que el mal momento se extendiera más de 108 años. Además, contaron con Theo Epstein, presidente de operaciones de béisbol de los Cachorros, quien es famoso por armar a los Medias Rojas de Boston del 2004 que rompió con la "Maldición del Bambino", de esa forma el directivo suma otra maldición que rompe a su palmarés.

El futuro de este equipo prometen mucho y todo apuntan a que tienen un roster lo suficientemente talentoso y joven para iniciar una dinastía en las Grandes Ligas. 

 

Datos

1908 fue la última temporada, antes del 2016, que los Cachorros de Chicago consiguieron ganar una Serie Mundial.

1945 comenzó la célebre "Maldición de la Cabra Billy", la primera del equipo, que luego se le unió la del gato negro y el fanático Steve Bartman.

5 criollos formaron parte del equipo de los Cachorros que se coronó campeón. Miguel Montero, Willson García y Héctor Rondón como peloteros, Henry Blanco y Franklin Font en el rol de técnicos.

Visited 1 times, 1 visit(s) today