Los deportistas deben consultar al médico

Un médico deportivo ayuda a los atletas a mejorar su rendimiento. También puede prescribir un calzado ideal para la actividad física. No solo cuando se tiene una lesión se debe consultar a los especialistas 

Aunque no haya dolor aparente debe consultarse al médico si se entrena para un deporte. Las actividades físicas al aire libre como carreras, caminatas, bicipaseos y pruebas de resistencia no deben tomarse a la ligera. Aunque estas ayuden a tener un estilo de vida saludable, la práctica de cada una de las disciplinas deportivas debe estar asesorada por un especialista en medicina deportiva.

Ethy Oziel, médico deportivo, explicó que esta subespecialidad se enfoca en el desempeño, curación y prevención de lesiones en atletas y deportistas de alto rendimiento o recreacionales. La finalidad de su intervención en el proceso deportivo es que cada paciente alcance un estado óptimo de salud y mejore su rendimiento.

El galeno detalló que los pacientes sanos también necesitan una orientación médica cuando quieren mejorar en su deporte de preferencia. Por poner un ejemplo señaló que un basquetbolista podría cambiar la mecánica de salto para hacerla más efectiva, un futbolista su velocidad y un corredor la resistencia.

“Se hace una evaluación integral desde el punto de vista músculo esquelético, a partir de allí se diseña una estrategia para mejorar ese aspecto específico. Estas evaluaciones son también importantes porque permiten detectar lesiones antes de presentar síntomas, que posteriormente pueden complicar o limitar el desempeño”. 

En caso de lesiones los especialistas se enfocan en hallar el origen de la molestia. A partir de allí se diagnostica y aplica el tratamiento adecuado. Se planifica igualmente la restitución del paciente a su actividad física para volver a las condiciones que se tenía.

Antes de un maratón

Los corredores antes de un maratón o carrera de 10 kilómetros deben descartar no solo lesiones musculares y esqueléticas, sino también patologías cardiacas.

"Todo hombre mayor de 40 años y mujer por encima de los 45, debe hacerse una prueba de esfuerzo. Se le debe hacer una revisión muscular, esquelética y cardiovascular, con esta información el médico deportivo puede decirle a la persona si está lista o no para correr. De no estar preparada, se le indican algunas recomendaciones para que no se lesione, como por ejemplo correr la mitad del trayecto o hacerlo a un ritmo específico”.

Calzado, pieza importante 

Cada tipo de pie tiene un calzado adecuado. Cuando se trata de hacer ejercicios la goma es parte fundamental del rendimiento. “La idea es hacer más eficiente cada paso y prevenir el dolor, el cual puede llegar a ser muy limitante. Luego de evaluar a la persona se le detalla la marca y modelo del zapato, según la fisonomía de su pie”, explicó Ethy Oziel, médico deportivo. Con los detalles del doctor se prescribiría el calzado ideal para cada paciente y actividad física.

Visited 6 times, 1 visit(s) today