Los Grammy Latinos regresan este jueves 13 de noviembre a Las Vegas, Estados Unidos con una ceremonia en la que se reconocerá lo mejor de la música latina del último año y que contará con grandes estrellas como Bad Bunny, el favorito de la noche con 12 nominaciones, Karol G y Alejandro Sanz, además de la nominación de al menos 9 venezolanos.
La gala se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Estados Unidos, a partir de las 5.00 de la tarde hora local (9.00 de la noche, hora de Venezuela). El encuentro será conducido por la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez y el cantante colombiano Maluma.
Entre los venezolanos nominados destacan Joaquina y Elena Rosé al recibir cuatro postulaciones cada una. Compiten en Mejor álbum del año con “Al romper la burbuja” y “Con mis panas”.
Alleh fue postulado en la categoría de Mejor nuevo artista, así como en Mejor interpretación urbana/fusión urbana por “Capaz (merenguetón)”, junto a Yorghaki, mientras que el grupo C4 Trío obtuvo la mención en una nueva categoría, Mejor canción de raíces, con “Aguacero”, junto a Luis Enrique.
Rawayana y Akapellah participan con su colaboración en el remix de “Veneka” por Mejor interpretación de música electrónica latina. La banda caraqueña conquisto también la nominación en Mejor canción tropical por “Venga lo que venga”, con Fonseca, quien figura, además, en Mejor canción de rap/hip hop con “Parriba”, junto al argentino Trueno.
En la categoría Pop/Rock figura Lasso con dos postulaciones. El cantante caraqueño compite en los apartados Mejor álbum con "Malcriado" y en el de Mejor canción con "Lucifer”.
De igual manera, el rapero Big Soto es candidato al galardón de la Academia Latina de la Grabación en la categoría Mejor canción de rap/hip hop por “El favorito de mami”, y el productor discográfico Lewis Pickett consiguió seis menciones, entre las que destaca una triple participación en Grabación del año por “El Día Del Amigo” y “#Tetas” de CA7RIEL & Paco Amoroso, además de “Palmeras En El Jardín”, de Alejandro Sanz.
Y el maestro Gustavo Dudamel, por su parte, figura en las categorías Mejor álbum de música clásica por "Revolución Diamantina" junto a la compositora mexicana Gabriela Ortiz y la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, y en la de Mejor obra/composición clásica contemporánea por "Revolución Diamantina - Act I: The Sounds Cats Make, Act II: We Don’t Love Each Other, Act III: Borders And Bodies, Act IV: Speaking The Unspeakable".
Bad Bunny lidera
Al cantante puertorriqueño Bad Bunny, quien presentó este año su álbum “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, le pisan los talones los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso quienes obtuvieron 10 nominaciones gracias a su álbum “Papota”, al igual que el compositor Edgar Barrera con el mismo número de candidaturas, mientras que Natalia Lafourcade opta a ocho gramófonos dorados.
El intérprete español Alejandro Sanz se enfrentará a los más nominados en las tres categorías más importantes de la noche por su álbum “¿Y ahora qué?'”, mientras que la española Aitana perseguirá sus primeros galardones en tres apartados diferentes.
La colombiana Karol G, que solamente cuenta con una nominación a grabación del año por el tema “Si antes te hubiera conocido”, ofrecerá un número musical durante la gala, así como el mexicano Carlos Santana, el puertorriqueño Rauw Alejandro, la estadounidense Kacey Musgraves, el mexicano Christian Nodal, la argentina Nathy Peluso, entre otros.
Fuente: EFE /El Nacional
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb