Los guisos de “Rafa”

0
Los guisos de “Rafa”
Foto: Archivo

El documento de cargos emitidos por la Corte Distrito Este de Nueva York indica que a Esquivel se le imputa por cargos de corrupción, al supuestamente solicitar un millón de dólares a la empresa Traffic Sports para que pueda mantenerse como titular exclusivo de los derechos de comercialización de la Copa América realizada en Venezuela

De acuerdo con la investigación del Departamento de Justicia norteamericano y el documento de cargos emitidos por la Corte Distrito Este de Nueva York, a Rafael Esquivel se le imputa por cargos de corrupción, al supuestamente solicitar un millón de dólares a la empresa Traffic Sports para que pueda mantenerse como titular exclusivo de los derechos de comercialización de la Copa América realizada en Venezuela.

Según el documento (entre los puntos 116 y 119) Esquivel solicitó pagos por derecho de televisión y mercadeo en las Copas América desde 1993, especificando que recibió un millón de dólares adicional en sobornos en la edición 2011.

La acusación describe que entre 2003 y 2008 se transfirieron $ 3.5 millones a cuentas manejadas entre otros, por Esquivel, de parte de José Margulies, quien utilizó la empresa Margulies Intermediaries para establecer cuentas en instituciones financieras de los Estados Unidos para mover millones de dólares entre dirigentes del fútbol que eran beneficiarios de los pagos ilícitos.

Lista larga

En el punto 249, el documento menciona a Esquivel por recibir comisiones de $ 1.5 millones por la Copa América 2013.

Entre los puntos 250 y 251 la fiscalía cita a Esquivel por recibir en febrero y julio de 2014, pagos por parte de Hugo y Mariano Jinkis presidente y vicepresidente, respectivamente, de Full Play Group S.A, empresa asignada desde 2010 por la Conmebol para comercializar directamente los derechos de TV de sus torneos. 

Los Jinkis hicieron transferencias de $ 50 mil, $ 250 mil y $ 400 mil, respectivamente, a las cuentas de Esquivel en UBS, Bank of America y Espirito Santo Bank en Miami, Florida. Los pagos de sobornos al suspendido presidente de la FVF con el fin de ocultar la naturaleza de la negociaciones.

Centenario de millones

El monarca de la FVF también sería parte de los dirigentes de la Conmebol que cobraron cuantiosos sobornos para adjudicar los derechos de mercadeo y transmisión televisiva de la Copa América de 2015, 2019 y 2023, así como de la edición especial de la Copa América Centenaria en 2016.

Para conseguir esos derechos, Datisa pagó 110 millones de dólares en sobornos “a funcionarios de la Conmebol”, dice la acusación: 20 millones por la firma del contrato, que data de 2013; 20 millones los torneos de 2015, 2019 y 2023; y 30 millones por la edición de la Copa América Centenaria.

Cada pago tenía que ser dividido así: “tres millones para tres altos funcionarios de la Conmebol (su presidente y los presidentes de las asociaciones de fútbol de Argentina y Brasil); 1.5 millones para los otro siete presidentes de las federaciones de fútbol restantes y 500 mil dólares a un funcionario adicional”, señala la acusación.

Esquivel sería parte del grupo que recibió los sobornos de parte de Datisa, junto con Eugenio Figueredo, Nicolás Leoz y José María Marín.

Visited 1 times, 1 visit(s) today