
Víctor
La fiesta más grande de la historia del baloncesto venezolano, no solo entregó satisfacción a todo el país, sino que fue vivida con especial alegría por los “Héroes de Portland”.
La selección nacional de básquet se tituló Campeón de América, por primera vez, en el Preolímpico de México, superando ese memorable subcampeonato de 1992, entró de lleno en el corazón de la afición deportiva venezolana consiguiendo algo que lucía utópico a través de una oda al baloncesto colectivo.
Pero lejos de sentirse desplazados, los históricos Víctor David Díaz, Gabriel Estaba e Yván Olivares conversaron con La Verdad y se mostraron inmensamente satisfechos y felices por lo que consiguió el grupo que encabeza el argentino Néstor “Che” García. Un cuento heróico reconocido por otros grandes protagonistas.
¡A sus pies!
Las palabras de los legendarios jugadores apuntan al reconocimiento de un plantel que trascendió desde la preparación, la fe, la unión y el esfuerzo. “Estamos felices por ellos, se lo merecen. Era una alegría que necesitaba el país. De verdad que este grupo trabajó mucho y se merece esto que les está pasando. Demostraron espíritu competitivo y consiguieron algo que creo que todavía no se han dado cuenta de lo que significa. Lo consiguieron de la mano de un trabador como el ‘Che’ que es gran protagonista de esto”, dijo Víctor David.
“Cuando alcanzamos lo de Portland, me tocó ser uno de los más jóvenes, créeme que eso es uno de los acontecimientos que te cambian la vida. Es como dicen los técnicos: es ‘creerse la película’”, señaló Víctor. “Para mi, unos muchachos tan jóvenes como Javinger Vargas y César García no han 'caído' en lo que hicieron. Nos pasó a nosotros. Después de cinco y seis años fue que nos dimos cuenta. Tuvieron que pasar 23 años (para que sucediera algo similar). Es increíble”.
ADN de “Guerreros”
Para los amantes de baloncesto será inevitable caer en comparaciones entre el legendario grupo de Portland en 1992 y los “Conquistadores de México” en el 2015. Los protagonistas están lejos de caer en analogías, ellos prefirieron invitar a disfrutar el momento.
Yván Olivares adelantó que esta generación tiene todos los méritos del mundo porque se entregó en la cancha. Las palabras del exalumno-jugador de la Universidad de Springfield tienen un peso específico, especialmente viniendo de una figura que perdió parte de la dentadura defendiendo los colores de la Vinotinto ante Canadá en el Preolímpico de 1992.
“Ellos se prepararon. Creyeron en Dios, trabajaron con fe y lo hicieron por Venezuela. Muchos quieren restarle méritos diciendo que ganaron, y nosotros no porque teníamos al frente al 'Dream Team'. Déjame decirte algo: después de la final hablé por teleconferencia con Sam Shepherd y Róbert González (trabajador del baloncesto) y ahí dije: ‘estos muchachos lo hicieron todo para llevarse los honores. No les vamos a quitar nada de crédito’”.
Los "rompe bodas"
Las páginas del baloncesto patrio escenificaron un fin de semana glorioso para los fieles al deporte de los gigantes, y esta vez cada uno de los “Héroes de Portland” vivió a su manera la gesta criolla en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México. Yván reveló que disfrutó el dramático partido ante Argentina en la fiesta del matrimonio de unos amigos en Caracas, festividad a la que le arrancó parte de su atención la final del Preolímpico.
“Reconozco que estaba en la boda de mis amigos Alexánder y Dana, pues fue un compromiso que había adquirido. Pero en el lugar había un televisor en donde pasaban el juego y varios estábamos pendiente de la final [...] Uno de los momentos más emotivos del evento fue cuando se presentó Guaco y saliendo Gustavo (Aguado) dijo ‘Señores, Venezuela acaba de titularse campeón en el Preolímpico de baloncesto’, eso desató el aplauso de todos los asistentes al enlace. Imagínate como me sentí”.
El “Jabao” pide unión
El espíritu guerrero de Gabriel Estaba siempre será recordado sobre el tabloncillo. No son palabras de cualquiera cuando se desata en elogios ante hombres como Heissler Guillent y John Cox que trascienden en momentos decisivos. “Son muchachos que asumen responsabilidades. Pero lo importante es que Venezuela fue un todo. Con Julio Toro (DT en 1992) jugamos más estilo caribeño, pero el “Che” llegó a instaurar un estilo más suramericano. Se hizo como un mix y funcionó”.
El “Jabao” también se refirió a la polémica entre Greivis Vásquez, único NBA venezolano y quien está enfrentado a Carmelo Cortez, presidente de FVB, por lo cual no jugó en el Preolímpico. El debate está abierto para el grupo que asistirá a las Olimpiadas de Río 2016. “Deben estar los mejores. Ojalá Greivis y Carmelo puedan limar asperezas. Respeto la posición de ambos. Pero ni Carmelo va a jugar, ni Greivis va a dirigir. Lo mejor que puede pasar es la unión [...] Es más, ojala que la Vinotinto del fútbol se contagie de todo esto”.