Los jóvenes traen la ciudad que imaginamos

Nuevos artistas podrán dar a conocer sus obras por medio de la actividad que cada año se celebra en el marco de la Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo, que este año se realizará el 4 de octubre

El arte se hace sentir una vez más en la ciudad. Desde el domingo 4 de octubre las puertas del CAMLB se abren para la décima edición de la exposición Noveles con FIAAM. La Ciudad que Imaginamos, temática de la muestra, reunirá a artistas que todos los años se suman para dar un aporte cultural a Maracaibo.

Martín Sánchez, curador y museógrafo del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, comenta que la idea del evento es generar nuevos contenidos estéticos que enriquezcan el imaginario urbano y así disfrutar, repensar, reflexionar y sentir la ciudad. “La visión de los artistas emergentes interpreta su relación con el espacio habitado y habitable que llamamos ciudad; y que muchas veces nos presenta hechos y momentos sorprendentes en un escenario de vida”.

Un proyecto en expansión

Noveles con FIAAM nace con la finalidad de proyectar y darles la oportunidad a nuevos artistas a mostrar su talento. El CAMLB siendo una institución abierta hacia toda la comunidad, desarrolló a través de la Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo, este proyecto que cada año crece y propone temáticas innovadoras para la ciudad. 

Sánchez recuerda que la FIAAM es más que una exposición múltiple. “No solo contribuye con la Fundación Amigos del Niño con Cáncer (Fundanica) y con la fundación CAMLB, sino que tiene un compromiso con la comunidad y los artistas que participan”. 

Lo real maravilloso, de  Alejo Carpentier, novelista, ensayista, narrador y musicólogo suizo y cubano de los años 1904-1980, fue la obra que inspiró el tema de indagar sobre Maracaibo como tema de investigación y creación. 

Noveles con FIAAM contará este año con la participación de 19 artistas que esperan mostrar un lado humano y cultural de la ciudad. 

 

La Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo abrirá desde las 11.00 de la mañana. 

 

Algunos de los Noveles a participar

Antonio Ricoveri.

Título de la obra: Del agua emergemos

“A través de mi obra quiero expresar la belleza que nos rodea como marabinos en los diferentes entornos que presenta nuestro estado”.

 

Corina López.

Título de la obra: Lo real, simbólico e imaginario

 “Todo mi trabajo está basado en no más miedo, que la gente no tenga miedo a hacer, que vean la ciudad como la quieran ver y como realmente son”.

 

Francisco Villasmil.

Título de la obra: Caos controlado

“La complejidad y como es el caos descontrolado en este mercado de la ciudad. Ya que desde una visión desde afuera sé que es un desastre, pero que funciona internamente”.

 

Ligia Ararat.

Título de la obra: Ciudad invertida

“Mostrar la realidad y colocarla al revés, es decir el efecto de la bola de cristal, hace que la imagen sea todo lo contrario a lo que está pasando en la realidad”.

 

Luzardo Ebratt.

Título de la obra: Desde mi ventana

“Tratar que el corazón de la ciudad como tal, manejar lo que vemos diariamente con otra vista, que a pesar de todo lo malo se puede lograr ver otras cosas, además de lo material e intentar despejar”.

Visited 2 times, 1 visit(s) today