
La
El día del inicio del racionamiento eléctrico en los centros comerciales llegó y la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Comerciantes y Afines (Cavececo) todavía está en la espera de la respuesta del Ministerio para la Energía Eléctrica. Su propuesta es de mantener un horario corrido de 12.00 del mediodía a 7.00 de la noche. Por el momento, exhorta a sus agremiados a respetar la orden encendiendo sus plantas de 1.00 a 3.00 de la tarde y de 7.00 a 9.00 de la noche.
Los centros comerciales de Maracaibo abrirán sus puertas en sus horarios regulares. El Sambil trabajará hasta el final de la jornada regular. Con su planta de emergencia de mil 200 kilovatios, “hará un sacrificio” y operará sin aires acondicionados ni escaleras eléctricas en los dos bloques impuestos. Esto a pesar de que desde 2010 cumplen con el 25 por ciento de ahorro energético, afirmó Juan Carlos Koch, gerente del centro comercial.
Lago Mall estará más restringido. Cerrará sus puertas a las 7.00 de la noche para evitar el segundo bloque de racionamiento. De 1.00 a 3.00 de la tarde pondrán en marcha su planta eléctrica de emergencia. Así sólo funcionarán sus áreas comunes, pasillos, iluminación, refrigeración y las bombas para agua potable. Durante ese periodo los locales se mantendrían sin servicio por su imposibilidad de facturar, explicó Juan Carlos Domínguez, gerente de operaciones de Lago Mall.
Acatan la medida a pesar de haber cambiado sus bombillos regulares por luces led y bombillos ahorradores y mantener un consumo 20 por ciento inferior al límite establecido por el Gobierno. Al igual que Lago Mall, se conoció que el centro comercial Galerias, ubicado en La Limpia, también cerrará sus puertas a las 7.00 de la noche.
Centros comerciales con menor consumo energético como Costa Verde no se ven afectados por la regulación anunciada por Luis Motta Domínguez, ministro para la Energía Eléctrica. Pero, la Corporación Eléctrica Nacional recomendó bajar aún más su requerimiento eléctrico. Por lo que planean cambiar algunas luminarias por luces led, aseguró Carlos Barboza, representante del comercio.
Claudia Itriago, directora ejecutiva de Cavececo, expresó a Globovisión su preocupación por posibles daños de las maquinarias, escaleras eléctricas y aires acondicionados de los recintos por los constantes cortes. Resaltó que las interrupciones afectarán a todos los sectores que hacen vida dentro de un centro comercial, en donde se incluyen oficinas del Saime y del Seniat.
El gremio solicitó a través de un comunicado que los centros comerciales que no dispongan de plantas, cesen sus actividades en el horario de suspensión. En caso de que se decida operar con limitaciones, se deberá informar a los usuarios previamente.
Tres meses
Luis Motta Domínguez, ministro para la Energía Eléctrica, informó ayer que el racionamiento eléctrico en los centros comerciales es temporal y tendrá una duración de tres meses.
@LMOTTAD
"Otra aclaratoria: la autogeneración se exigirá solo por 3 meses... Es temporal".
"Y otra aclaratoria más: Se exigirá solo a aquellos C.C. cuyo consumo sea superior a 100 kva, el que consuma menos no tendrá que autogenerar".
"Las funciones de cine, ubicados en C.C. Si son entre 7pm y 9pm serán con autogeneracion, pero el resto de las funciones tendrán el 1/2".
"servicio normal de energía. También podemos disfrutar sábados y domingos de cines y teatros ya que no se implementará la autogeneracion 2/2".