“Los médicos hacen milagros cuando no hay electricidad”

La atenciu00f3n de los pacientes se complica por los apagones. (Foto: Archivo)u00a0

Dora colmenares, secretaria de Organización del Colegio de Médicos del estado Zulia, que por consecuencia de los “apagones” los equipos de trabajos se queman y obligan a los especialistas  a acudir a mecanismos obsoletos en pleno siglo 21

Los médicos de la región denuncian las condiciones en las que hoy en día salvan las vidas humanas y el desgaste que sufren como profesionales debido a los cortes eléctricos que se agudizaron el pasado jueves en la Costa Occidental del Lago. 

Dora colmenares, secretaria de Organización del Colegio de Médicos del estado Zulia, explicó que Venezuela vive un retraso en el sistema de salud de unos 80 años y cada vez más se agudiza la situación, además denunció que “los médicos hacen milagros cuando no hay electricidad”.

Comentó que los pocos profesionales que quedan en los hospitales sufren un desgate injusto, pues “los aparatos tecnológicos necesitan de electricidad y al fallar la misma el equipo de especialistas tienen reanimar a los paciente de manera mecánica”.

Aseguró que por consecuencia de los “apagones” los equipos de trabajos se queman y obligan a los especialistas  a acudir a mecanismos obsoletos en pleno siglo 21. 

Colmenares denunció que todos los centros asistenciales de la región, sin excepción, pasan por el mismo problema, aunque indicó que la situación se agudiza en el Hospital Universitario de Maracaibo. 

El Colegio de Médicos mantiene una lucha en conjuntos con los diversos gremios que hacen vida en la salud venezolana para “exigir mejoras y condiciones óptimas”.

Colmenares comentó que el sindicato recibe todas las denuncias emitidas por la intergremial de salud, por escrito, para darlas a conocerlas en todas las instancias.

 

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today