Los Menéndez apuestan por nuevo juicio si no logran libertad condicional

Un experto jurídico explica cómo la reciente orden del juez, de considerar que hay motivos para que ambos puedan recibir el beneficio de hábeas corpus, podría conducir a un juicio totalmente nuevo para los asesinos de Beverly Hills
Foto: Cortesía

Los hermanos Menéndez, que mataron brutalmente a sus padres con una escopeta en el interior de su casa de Beverly Hills hace más de 35 años, tienen un camino totalmente nuevo hacia la libertad tras la orden dictada por un juez el pasado 8 de julio.

Brian Wice, abogado especialista en apelaciones, afirmó que Erik y Lyle consiguieron una nueva victoria totalmente independiente de su actual petición de libertad condicional.

"Si se concede el recurso de hábeas corpus, no se trata de una nueva sentencia", expresó Wice a Fox News Digital. "Se trata de un juicio totalmente nuevo".

"Tengo entendido que la reparación que han solicitado es un juicio totalmente nuevo, porque afirman que con estas nuevas pruebas descubiertas y disponibles existe una probabilidad razonable, y esa es la prueba, no una certeza, sino una probabilidad razonable de que el resultado hubiera sido diferente", señaló.

Erik y Lyle Menéndez fueron declarados culpables y condenados a cadena perpetua sin libertad condicional en una sangrienta masacre con escopeta que dejó muertos a sus padres, José y Mary "Kitty" Menéndez. José recibió seis disparos y Kitty diez.

En marzo de 2023, los hermanos presentaron una petición de hábeas corpus alegando que se había prohibido presentar pruebas en su juicio. Esas pruebas, dicen, habrían llevado a un jurado a declararlos inocentes.

Unos ocho meses antes del doble homicidio, Erik supuestamente escribió una carta a su primo, Andy Cano, afirmando que José había abusado sexualmente de él y de Lyle.

Además, una declaración jurada de Roy Rossello, miembro de la banda “Menudo”, afirmaba que José, que era ejecutivo discográfico, le violó cuando era un niño de 14 años en 1983 o 1984. Rossello hizo la declaración casi 40 años después de la supuesta violación.

Si esa información hubiera estado a disposición de un jurado, afirman los hermanos, no habrían sido condenados. También sostienen que la carta y la declaración jurada constituyen nuevas pruebas que deben tenerse en cuenta.

En una respuesta informal a esa petición, presentada por la oficina del fiscal del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, en febrero de este año, los fiscales negaron que la carta y la declaración jurada constituyeran nuevas pruebas.

Dijeron que la carta de Cano era "extemporánea". También dijeron que la declaración jurada de Rosselló era "inadmisible, inmaterial y carece de credibilidad".

Aun así, el pasado 8 de julio, el juez del Tribunal Superior del condado de Los Ángeles William C. Ryan, dijo que la carta y la declaración jurada constituían una prueba “prima facie” de que los hermanos tenían derecho a una exención de hábeas corpus, y ordenó a la oficina de Hochman que respondiera a la demanda y explicara por qué no debía concederse la exención a los hermanos.

Wice subrayó que no es un camino fácil para los hermanos, y que un nuevo juicio es la luz al final de un largo túnel.

"Esencialmente, éste es su último intento, todas las manos a la obra, veamos qué podemos hacer para crear un milagro, una especie de contexto", dijo.

Si el juez de primera instancia concediera la petición de hábeas a favor de los hermanos, anulando su condena, esa decisión sería revisada entonces por el Tribunal de Apelaciones California y, después, por el Tribunal Supremo California, dijo Wice.

Cualquiera de esas entidades podría decir que el juez de primera instancia se equivocó en su decisión, y denegar a los hermanos la oportunidad de un nuevo juicio.

"Están en condiciones de ganar, y como he dicho, en el contexto del habeas, es sobrevivir y avanzar", aseguró Wice, utilizando una analogía del baloncesto. "Sobreviven y avanzan a otra ronda. ¿Van a reducirse? ¿Quién sabe?"

Mientras tanto, los hermanos comparecerán ante una junta de libertad condicional y defenderán su caso de libertad en agosto. El pasaso mayo fueron condenados de cadena perpetua sin libertad condicional a cincuenta años con posibilidad de libertad condicional.

Fuente: Fox News

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 61 times, 1 visit(s) today